Abren debate sobre desafíos ambientales del Caribe Mexicano

Fecha:

  • Entre los temas planteados en el debate son el acceso al agua potable, la pérdida de recursos naturales por la deforestación y una demanda de empleo creciente. 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Quintana Roo es reconocido por su gran biodiversidad y riqueza ecológica, que se traduce en una decena de sitios reconocidos en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap).

Entre los lugares que gozan de protección legal federal hay áreas de protección de Flora y Fauna, reservas de la Biosfera y parques nacionales.

En el ámbito estatal cuenta con tres reservas estatales, cuatro parques estatales y tres zonas sujetas a conservación, de acuerdo con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo).

Para las autoridades federales, ante esta realidad debe escucharse la voz de los habitantes y los grupos interesados, para abordar los desafíos ambientales y promover soluciones sostenibles.

- Anuncio -

El comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas del gobierno federal, Pedro Álvarez Icaza, encabeza foros de consulta ciudadanos organizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en Cancún. 

El propósito del encuentro es recabar los testimonios de la población y de grupos locales defensores del medio ambiente, para elaborar el programa sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo. 

“Se trata de aterrizar propuestas concretas para todo el país, no solo para el Caribe; las condiciones no son iguales, pero los problemas son similares. La idea es poder escuchar cuáles son sus problemas y saber cuáles son sus preocupaciones”. 

El funcionario resaltó la relevancia de Quintana Roo en la conservación ambiental, al reconocer que más de la mitad del estado está integrado por Áreas Naturales Protegidas.

Esta característica se atribuye a su historia, biodiversidad y la presencia de ecosistemas claves, como corales, flora y fauna. 

Algunos de los temas planteados por las personas interesadas son el acceso al agua potable, identificado como uno de los principales problemas, y la pérdida de recursos naturales por la deforestación y una demanda de empleo creciente. 

“Creemos que el medio ambiente es una fuente de trabajo, sobre todo para el turismo: el turismo de sol y playa, el turismo de naturaleza”.

Otra problemática tiene que ver con opciones de empleos diferentes, que no solo sean servicios de hoteles, sino actividades económicas asociadas. 

El servidor público federal reconoció la existencia de organizaciones de la sociedad civil con iniciativas enfocadas al turismo social, y cooperativas que buscan mayores apoyos para sus productos, como es el caso de la apicultura.  

Quintana Roo, apuntó, desempeña un papel importante en la producción de miel, especialmente de la variedad melipona, cuya especie es originaria de la región. 

México es el quinto productor de miel en el mundo, pero la sociedad no consume lo suficiente de este producto, con lo que no se aprovechan al máximo los beneficios a la salud, como hábitos nutricionales. 

La Semarnat organizó cinco foros simultáneos, uno de ellos en Cancún, con el propósito de recabar propuestas y opiniones de la ciudadanía para la elaboración, actualización y ejecución de los programas, este lunes.  

Las propuestas fueron recabadas en mesas de trabajo presenciales o entregadas por escrito durante los foros.

Hubo también participantes que optaron por enviarlas en línea, a través de la plataforma digital “Consulta ciudadana del sector ambiental”, disponible del 6 al 12 de mayo.

Te puede interesar: Aplican en penitenciarías enfoques de género; elaboran diagnóstico 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Paguen impuestos en lugar de campañas: Claudia Sheinbaum

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó los recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales por 33 mil 477 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a pagar impuestos.

Destinarán fondos para apoyar al talento local en Cancún

Se contempla promover a los escritores y a una cuarta orquesta municipal de arte, en 2026.

Alistan última jornada de entrega de tenis a estudiantes

Restan menos de 150 escuelas que recibirán el beneficio del programa “Pasos para la Transformación” en Benito Juárez.

Buscan financiamiento para medir desperdicio de alimentos en Quintana Roo

Cáritas Banco de Alimentos pretende realizar un estudio integral, luego de que un primer ejercicio piloto evidenció que Cancún sólo es superado por Guadalajara.