Aumenta llegada de mujeres migrantes embarazadas a Q. Roo, alerta Vifac

Fecha:

  • La organización Vifac documentó un preocupante aumento en el número de mujeres migrantes embarazadas.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La organización Vifac documentó un preocupante aumento en el número de mujeres migrantes embarazadas, principalmente de origen cubano.

Llegan a Quintana Roo con la intención de cruzar hacia Estados Unidos, pero terminan varadas en el camino.  

Muchas de ellas arriban con embarazos en etapas avanzadas y sin acceso a servicios médicos, lo que las coloca en una situación de extrema vulnerabilidad, advirtió Citlalli Hernández, directora estatal de la asociación. 

“Ahorita nos enfrentamos a otro fenómeno que son las inmigrantes, las mujeres que están llegando de otros países, ya no de otros estados, y es lo que se está reflejando más en la casa hogar”. 

- Anuncio -

Actualmente, explicó, este grupo representa cerca de15 por ciento de las mujeres atendidas en las casas de esta asociación. 

“A diferencia de años anteriores, cuando la mayoría provenía de Guatemala y Honduras, sin embargo, ahora predominan las mujeres cubanas, muchas de ellas víctimas de engaños por parte de redes de tráfico de personas o de promesas incumplidas de traslado”. 

Ante la falta de acceso a servicios de salud pública, Citlalli Hernández dijo que la asociación ha asumido un papel crucial al ofrecer alojamiento, atención médica, psicológica, legal y social totalmente gratuita.  

Refirió que estas mujeres reciben el mismo nivel de apoyo que cualquier otra mujer mexicana en situación de vulnerabilidad, incluyendo la regularización de documentos migratorios y el acompañamiento durante el embarazo y el parto. 

“No les cobramos nada, ni les pedimos nada a cambio,y creo que esto también refleja que Vifac está abriendo las puertas a cumplir nuestra misión que es cubrir a cualquier mujer embarazada en estado vulnerable”. 

Incluso, la Directora añadió que, tras la reciente apertura en abril de la sede de esta agrupación en Playa del Carmen, prevén que podría aumentarse, el número de mujeres extranjeras, derivado de la dinámica que registra este municipio. 

Agregó que estas mujeres, en ocasiones y por temor,no se acercan, ya que no sólo tienen miedo e incertidumbre, sino que cuentan con una vida en camino que necesita cuidados que el sistema de salud actual no les garantiza.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.