Estiman revisión de T-MEC en segundo semestre

Fecha:

  • Marcelo Ebrard estimó que el inicio del proceso de revisión del T-MEC sería en la segunda mitad de 2025.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimó que el inicio del proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sería en la segunda mitad de 2025.

“Más o menos es el tiempo que estoy estimando, es decir, el segundo semestre de este año, para iniciar, y ya eso puede ser conveniente para nosotros”, dijo al ser consultado sobre cuándo creía que empezaría la revisión del tratado

El T-MEC entró en vigencia en 2020, reemplazando al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que rigió desde 1994 entre las tres naciones.

Su continuidad ha sido puesta en duda a raíz de los anuncios de aranceles por parte del presidente Donald Trump.

- Anuncio -

Recientemente, el sector privado formuló cuatro escenarios para la futura revisión del T-MEC, los cuales van desde una revisión acotada hasta el riesgo de una ruptura con Estados Unidos.

En un primer escenario, habría una revisión acotada, con políticas comunes en contra de China y una revisión de derechos laborales.

Un segundo escenario sería lo que llamaron una reapertura exitosa, con énfasis en reglas de origen automotrices y se evitaría que se abran otros capítulos.

En una tercera posibilidad, se plantearía una revisión anual del T-MEC y en la cuarta habría un riesgo de ruptura, es decir, una reapertura del pacto comercial sin acuerdo, que llevaría a que Estados Unidos renuncie al Tratado.

Los escenarios dos y tres son los más viables, según fuentes cercanas a la Iniciativa Privada.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.