Visibiliza exposición las historias y potencial de niños autistas

Fecha:

  • La muestra pictórica itinerante “Naturaleza en colores” transforma espacios públicos en galerías vivas, al dar voz a niñas, niños y jóvenes.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- Con la inauguración de la exposición pictórica itinerante “Naturaleza en colores”, el arte se convierte en puente de inclusión.

La muestra da voz a niñas, niños y jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA) del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

Igualmente, representa una mirada íntima hacia el mundo interior de las infancias y juventudes con autismo, cuya importancia permite visibilizar sus talentos, muchas veces ignorados o subestimados.

“Creemos en su talento, en su voz, en su capacidad de aportar al mundo. Esta exposición es muestra de lo mucho que tienen por decirnos a través del arte”, expresó la directora del CREE, Lidieth Denis Alcocer.

- Anuncio -

El recorrido de la exposición comenzó en el espacio a un costado de la expenitenciaría Juárez (frente al zoológico Centenario) este lunes.

Las personas visitantes pueden apreciar las obras realizadas con distintas técnicas, las cuales reflejan la percepción única que sus autores tienen de la naturaleza.

La funcionaria estatal dijo que “Naturaleza en colores” va más allá de ser una simple galería, es una herramienta de sensibilización sobre la biodiversidad, el medio ambiente y el cuidado del planeta, desde la visión de quienes viven el espectro autista.

Afirmó que esta clase de iniciativas también fortalecen el trabajo en equipo entre profesionales, familias y comunidad, motivando a quienes reciben atención en el centro de rehabilitación a expresar su mundo interno con orgullo y creatividad.

“Estas acciones no solo visibilizan sus historias, también resaltan su potencial. Por mucho tiempo fueron invisibilizados, y hoy están tomando su lugar como artistas y comunicadores sensibles”, agregó.

La exposición pictórica estará disponible en la sede del CREE hasta el 16 de mayo, y luego se trasladará al Centro de cultura del niño yucateco en el barrio de La Mejorada, del 19 al 26 del mismo mes.

Finalmente, podrá visitarse en el Centro de convenciones Yucatán siglo XXI, del 30 de mayo al 1 de junio del presente año.

Los organizadores invitaron a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa y dejarse inspirar por las obras que, más allá de su valor estético, son testimonio de inclusión, diversidad y talento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Denuncian cobros ilegales por parte de líderes sindicales

La Fiscalía investiga penalmente a funcionarios y líderes sindicales de la CDMX por extorsiones en el área de Limpia de la Alcaldía Venustiano Carranza.

Aumentan lesiones a peatones en CDMX

Más peatones han sido lesionados en la Ciudad de México este año en comparación con 2024.

Consejo de la Judicatura demanda a Nafin por fideicomisos

El Consejo de la Judicatura Federal presentó una demanda mercantil contra Nacional Financiera para exigir la devolución de 10 mil 327 millones de pesos.

Estafan por celular simulando ser el SAT

A través de llamadas por celular y con la amenaza de que cuentas o tarjetas serán bloqueadas por posibles anomalías encontradas por el SAT.