Claudia Sheinbaum y empresarios firman la renovación del Pacic

Fecha:

  • La presidenta, Claudia Sheinbaum, firmó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y empresarios firmaron este lunes la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

En un mensaje difundido por la red social X la mandataria federal detalló que en el acuerdo con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios se busca que no aumenten los precios de los 24 productos que conforman a la canasta básica.

Los representantes del sector privado determinaron que mantendrán los términos del acuerdo, en el que se establece una canasta básica con un precio máximo de 910 pesos.

Hasta Palacio Nacional arribaron Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia; así como representantes de Walmart, Chedraui, La Comer, Bimbo, HEB, Pilgrims, Bachoco, San Juan y del sector atunero, entre otros.

- Anuncio -

En la reunión participaron además de la mandataria, el Secretario de Hacienda, Edgar Amador y el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Por la mañana, durante la conferencia de prensa de la presidenta, la Profeco presentó un informe sobre las empresas que han cumplido con el compromiso.

La primera versión del Pacic fue firmada el 4 de mayo de 2022, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como medida para contener el alza de precios impactados por los efectos de la pandemia de Covid-19.

Posteriormente, ya con la administración de Sheinbaum, el acuerdo fue ampliado el pasado 12 de noviembre de 2024 para mantener en 910 pesos o menos el precio de la canasta básica por seis meses más. En dicha ocasión se contó con 19 empresas productoras y 11 comercializadoras.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.