Triplica Samuel ordeña a la REA

Fecha:

  • El Gobierno de Samuel García exprimió a la REA en el 2024, cuando le ordeñó el triple de recursos que un año antes.
DANIEL REYES / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Además de hipotecar a la Red Estatal de Autopistas (REA) para pedir una nueva deuda, por 10 mil 500 millones de pesos, el Gobierno de Samuel García exprimió a ese organismo en el 2024, cuando le ordeñó el triple de recursos que un año antes.

En medio de una reconducción presupuestal, por no tener ni un presupuesto ni un endeudamiento aprobados por el Congreso local para el 2024, la Administración estatal emecista sacó 2 mil 900 millones de pesos de ese organismo, encargado de operar las carreteras de cuota del Estado y que ya arrastra una deuda de más de 15 mil millones de pesos.

Según su informe de Cuenta Pública de ese año, el monto era equivalente al 45 por ciento de sus ingresos, un nivel récord.

Los 2 mil 900 millones de pesos extraídos en el 2024 son más del triple de los 900 millones que le sacó el mismo Estado en el 2023, cuando lo ordeñado fue equivalente al 16 por ciento de los ingresos.

- Anuncio -

El monto extraído en el 2024 casi iguala las transferencias de los ocho años anteriores juntos, ya que entre el 2016 y el 2023 la REA entregó a la Tesorería estatal casi 3 mil 048 millones de pesos, que en su mayoría se dieron ya en la gestión de García, que asumió en el 2022.

Ya el 29 de julio del año pasado, Grupo REFORMA evidenció que la Administración emecista había disparado en 266 por ciento la extracción de fondos de la REA.

Durante el segundo semestre de 2024 las transferencias del organismo a la Tesorería se multiplicaron hasta alcanzar una cifra histórica de 2 mil 900 millones de pesos, que representaron el 44 por ciento de los 6 mil 584 millones captados en las casetas de cuota del Anillo Periférico y la Autopista a Reynosa.

Esa proporción transferida a la Administración central no se había alcanzado en años anteriores.

Lo más cercano fue en el 2022, primer año de la actual Administración, cuando las transferencias de la REA a la Tesorería fueron de mil 100 millones de pesos, el 25 por ciento de los ingresos de ese año.

El aumento en la extracción de recursos de la REA coincide con la negativa del Estado a reducir las tarifas de sus casetas, como demandan principalmente empresas transportistas, a las que se pretende obligar a usar el Periférico para no circular por vialidades metropolitanas.

Las empresas del ramo sostienen que es la vía de cuota más cara del País, y el Estado sólo ha ofrecido un descuento en una de las casetas, la del tramo de Juárez a Montemorelos, que es la menos utilizada.

Además, se suma al nuevo y segundo cobro en el cruce fronterizo de Colombia, aunque ése depende de otro organismo estatal, que es Codefront.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van por la indicación de geográfica de la miel de la abeja melipona

Además de reconocer la importancia biocultural de esta especie endémica, se busca destacar las propiedades de su miel.

Enfrenta Tulum baja ocupación hotelera; preparan el Aura Music Fest 

Mientras la ocupación general apenas alcanza 30 por ciento, en el centro del municipio los niveles son aún más preocupantes, con menos de 15 por ciento. 

Trump establece plazo de 10 a 12 días a Rusia sobre Ucrania

Trump ha expresado en repetidas ocasiones su exasperación con Putin por los continuos ataques a Ucrania pese a esfuerzos por la paz.

Esperan ‘buen resultado’ sobre tema arancelario con Estados Unidos

Actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen del T-MEC enfrentan ya 25 por ciento de aranceles desde marzo.