Estiman en EU recaudar 22 mil mdd por gravar remesas

Fecha:

  • El impuesto a remesas del 5 por ciento dejaría ganancias cercanas a los 22 mil millones de dólares.
STAFF / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- La propuesta del Partido Republicano en la Cámara Baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer ayer, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara Baja sería una minúscula fracción a los nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

“Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales”, aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara Baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas deberá ser cobrado por los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

- Anuncio -

Actualmente el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara Baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el pleno para después ser enviado al Senado.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras y también extiende los recortes de impuestos de 2017 del Presidente Trump, que expiran próximamente.

De acuerdo con las estimaciones más recientes del Banco Mundial, el total de remesas enviadas por trabajadores migrantes desde EU hacia sus países de origen sumó un total de 93 mil millones de dólares en 2023, el número más alto en la historia y que representa casi tres veces lo enviado en el año 2000.

Desde 2022, México es el segundo destino de las remesas migrantes en el mundo sólo detrás de la India y adelante de China que ocupa el tercer puesto; tan sólo en 2024, el total de remesas enviadas a México superó los 68 mil millones de dólares, principalmente procedentes de EU, según el propio Banco Mundial.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.