Rechazan iniciativa para gravar impuesto a remesas

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum rechazó la iniciativa de un congresista estadounidense, de gravar con cinco por ciento el monto de las remesas.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la iniciativa de un congresista estadounidense, de gravar con cinco por ciento el monto de las remesas que envían connacionales residentes en Estados Unidos.

La Mandataria federal consideró esta propuesta como algo injusto y discriminatorio contra los mexicanos.

En Palacio Nacional, dijo que los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos y celebró que todos los partidos en el Senado rechazarán la iniciativa.

“Ayer se planteó en una comisión del Senado la posibilidad de gravar las remesas con el cinco por ciento. Y fíjense: ahí estamos de acuerdo todos en que no.

- Anuncio -

El Senado envió una carta con todos los partidos políticos diciendo ‘no, eso no’. A ver: cómo van a gravar si ya pagan impuestos allá los mexicanos.

“Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no; incluso, hay estados que ya gravan las remesas. Todos dijeron no, a ver, eso no. No, no estamos de acuerdo en esta injusticia, que es discriminatoria.

“Hay otras cosas en la defensa de los mexicanos y qué bueno que ahí estos partidos dijeron ‘sí firmamos’, porque fue bajo iniciativa de Morena en el Senado”, comentó Sheinbaum.

El Senado mexicano protestó por la iniciativa promovida por el congresista republicano Jason Smith para gravar con cinco por ciento el monto de las remesas que envían connacionales residentes en Estados Unidos.

Un día después de que se conociera la iniciativa, la presidencia del Senado y la Junta de Coordinación Política advirtieron una injusta doble tributación sobre 20 por ciento del ingreso laboral de los trabajadores migrantes.

“Desde el Senado de la República, haciendo uso de las facultades en Política Exterior conferidas en el Artículo 76 de la Constitución, expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de EU, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill.

“Entre otras medidas, se busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes”, indicaron.

En un posicionamiento firmado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el de la Jucopo, Adán Augusto López, advirtieron que un impuesto de esa naturaleza desincentivaría el uso de las vías regulares y formales para el envío de las remesas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rescatan barco pesquero en Yucatán

El barco “Navegante I” secuestrado por un tripulante, fue recuperado por pescadores, luego de una intensa persecución en la costa del Río Lagartos de esta entidad.

Habilitan centros de acopio en los sistemas DIF

Se busca recibir ayuda para los damnificados por las lluvias recientes en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

Calculan 110 mil personas en el Hanal Pixán de Puerto Juárez

El Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez encabeza una jornada de eventos en honor al Día de Muertos, el 30 de octubre al 2 de noviembre próximos.

Preparan campaña de vacunación para temporada invernal

La inoculación busca proteger a la población contra las enfermedades respiratorias más comunes durante los meses fríos en Quintana Roo.