Tabasco despenaliza aborto, y se suma a los 23 estados que reconocen el derecho a decidir

Fecha:

  • El Congreso acató orden judicial y permite el aborto hasta las 12 semanas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- El Congreso de Tabasco aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, en una decisión que coloca a la entidad como la número 23 del país; además de la Ciudad de México, en garantizar el derecho a decidir de las mujeres.

Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el pleno legislativo modificó el Código Penal estatal para armonizar con los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y resoluciones de tribunales federales.

La reforma elimina las sanciones penales a quienes interrumpan voluntariamente su embarazo dentro del primer trimestre de gestación, lo cual representa un avance sustancial en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en el sureste del país.

Hasta ahora, la legislación local contemplaba penas de seis meses a tres años de prisión para la mujer que abortara de manera consentida, permitiendo únicamente como causales legales como la inseminación no deseada o el embarazo producto de violación.

- Anuncio -

La decisión legislativa responde al cumplimiento de la sentencia del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, que el pasado 4 de abril de 2025 resolvió el amparo en revisión 153/2023.

En dicho fallo se declaró inconstitucional la penalización absoluta del aborto voluntario en el Código Penal de Tabasco y se ordenó al Congreso local derogar los artículos que criminalizaban el aborto autoprocurado y consentido.

La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández, celebró la decisión con un mensaje en redes sociales: “Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Un paso más hacia la garantía de los derechos reproductivos”.

Pese a esta despenalización, el dictamen conserva sanciones para quienes provoquen un aborto con consentimiento después de las 12 semanas de embarazo, con penas de uno a tres años de prisión. Para la mujer que lo procure por sí misma en ese mismo periodo, se contempla una sanción de seis meses a tres años.

La medida representa también un avance en materia de salud pública, considerando que Tabasco ha mantenido cifras preocupantes en cuanto a embarazos en adolescentes.

Según datos de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), en 2019 se registraron 39 mil 95 nacimientos en adolescentes en el estado, lo que representa el 2% del total nacional. De estos, un preocupante 4% correspondió a niñas de entre 9 y 14 años.

Además, estadísticas de la Secretaría de Salud estatal revelan que, en 2019, 25 mil 846 mujeres fueron atendidas por causas obstétricas, de las cuales 2 mil 782 acudieron por aborto, lo que equivale a más de una de cada diez pacientes. Entre 2002 y 2019, Tabasco reportó 25 muertes maternas a causa de abortos, lo que equivale a aproximadamente una defunción por año.

Con la reforma, Tabasco se une a entidades como Baja California, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Puebla, y el Estado de México, que ya han reconocido este derecho. En contraste, ocho estados aún mantienen la penalización del aborto: Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

En Aguascalientes el aborto sólo está permitido hasta las seis semanas de gestación, un caso excepcional a nivel nacional.

El avance legislativo en Tabasco no sólo responde a obligaciones constitucionales y sentencias judiciales, sino que también se alinea con las exigencias de múltiples organizaciones feministas, colectivos de salud y defensoras de derechos humanos, que por años han solicitado eliminar las barreras legales para el acceso libre y seguro a la interrupción del embarazo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Verstappen: seguiré en Red Bull para 2026

Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, aunque el acuerdo tiene cláusulas que le permitirían al piloto salir, si así lo decide.

Cox compra los activos de Iberdrola en México por 4,200 millones de dólares

Los accionistas de Cox aún deben aprobar la adquisición, y accionistas de referencia que representan el 84% de su capital ya han dado su apoyo.

Caen cinco en Coahuila cuando ordeñaban ducto

Cinco ladrones de combustible fueron detenidos ayer cuando ordeñaban un ducto de Pemex en el municipio de Ramos Arizpe.

Trump amaga a Canadá por reconocimiento de Estado palestino

Donald Trump afirmó que el anuncio de Canadá sobre reconocer un Estado palestino “hará muy difícil” que EU alcance un acuerdo comercial con ellos.