- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo buscará una coordinación con las entidades vecinas para enfrentar la situación del gusano barrenador.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo buscará una coordinación con las entidades vecinas para enfrentar la situación del gusano barrenador, tras confirmarse 15 casos en la región.
La mandataria estatal explicó que desde hace varios meses se han implementado acciones contra esta plaga del gusano barrenador —que afecta al ganado— en Quintana Roo.
De los 15 casos reportados en la entidad, 13 corresponden a bovinos y dos a equinos. Por ello, destacó la importancia de mantener una comunicación constante con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para implementar las medidas necesarias.
“Nosotros estamos actuando desde hace meses la verdad, cuando empezó este tema, y tomando todas las medidas en materia del gusano barrenador que existe. Estamos muy conectados y vamos a tener una reunión en los próximos días con los secretarios de Tabasco, Veracruz y Campeche”.
La gobernadora añadió que pronto se llevará a cabo este encuentro, y mencionó que hace unos días se reunió de manera virtual con Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura del gobierno federal.
Además, resaltó que en la entidad se han generado acciones principalmente en la zona cañera, por lo que reiteró la importancia de esta coordinación.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que, en colaboración con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés), se han dispersado más de 885 millones de moscas estériles en el sur sureste del país desde el 30 de noviembre de 2024.
Además, se prevé la construcción de un centro fijo en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con capacidad para liberar 120 millones de moscas estériles por semana, el cual operará a partir de noviembre de este año.
Desde junio de 2024 se han destinado más de 167 millones de pesos al operativo contra el gusano barrenador del ganado, para la implementación de una serie de acciones estratégicas orientadas a contener la plaga en la frontera sur del país y proteger el patrimonio pecuario nacional.
Asimismo, se ha elaborado una campaña de difusión con perifoneo y materiales impresos que se distribuyen a los ganaderos de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán, así como en 33 mil puntos de contacto colocados en zonas estratégicas del sur-sureste, con el apoyo de diversas instancias gubernamentales y de las uniones ganaderas.