Quiere México capítulo de chips en T-MEC

Fecha:

  • La Secretaría de Economía informó vía comunicado que propuso establecer un capítulo para semiconductores dentro del T-MEC.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía informó vía comunicado que propuso establecer un capítulo para semiconductores dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para atraer inversiones.

“Justo ayer (martes) tuvimos una reunión con una Coalición de empresas junto con Estados Unidos, participan muchas empresas y en este momento lo coordina Intel.

“Hicimos un plan maestro para que México se convierta en un jugador importante de semiconductores. De hecho, la exportación creció 42 por ciento desde el año pasado para acá….”, sostuvo por la tarde el Secretario Marcelo Ebrard tras participar en el “B2B Conectando la Industria Textil Mexicana con el Mundo”.

Dijo que el plan de México es asistir el 24 de junio a Arizona, en Phoenix, con la Universidad y con muchos actores principales del sector.

- Anuncio -

“(México) … debe estar protegido igual que todas las actividades económicas entre México y Estados Unidos”, aseguró.

Ebrard se reunió el martes con directivos de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información (Canieti) para evaluar los avances del Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030.

Según Economía se han logrado 16 de las 30 metas propuestas en octubre de 2024, además de enfatizar en la importancia del Foro de Cooperación de Semiconductores.

De acuerdo con las metas del Plan, el Gobierno mexicano pretende en cinco años que se duplique esta industria; también duplicar y diversificar el diseño de semiconductores, y relocalizar en el País operaciones de ATP (Montaje, prueba y embalaje) por más de 10 mil millones de dólares.

Además que se relocalicen operaciones de PCB (Placa de Circuito Impreso), sustratos y otros insumos claves para el back end (parte invisible de una aplicación móvil o una página web) y la cadena de suministro de las industrias electrónica, equipos de telecomunicaciones y automotriz, reduciendo así las importaciones en 10 por ciento.

Asimismo espera duplicar la proveeduría local de bienes y servicios para operaciones de semiconductores e iniciar la provisión de materias primas desde México para mejorar la resiliencia de la cadenas de suministro de semiconductores en Norteamérica y la región.

David Santiváñez, CEO de GameMetron Law Firm, consideró que buscar el desarrollo de semiconductores dentro del T-MEC, ayudaría a atraer inversiones importantes al País, sólo sí se logra incluir un capítulo específico de esta industria en el Tratado.

Resaltó que México ya cuenta con experiencia en áreas clave como el diseño, el ensamblaje y las pruebas de semiconductores.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hay avances notables en la seguridad de Playa del Carmen

La estrategia que encabeza Estefanía Mercado bajó 31% los homicidios dolosos, 32% detonaciones de armas de fuego, 41% robo a negocio, 55% robo a transeúnte sin violencia y 42% los cristalazos a vehículos, además de la recuperación de 160 vehículos robados.

Constata alcaldesa limpieza de playas en Isla Mujeres

La presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde recordó que Playa Norte y Playa Centro cuentan con la certificación internacional Blue Flag y la distinción Playa Platino, que confirman la calidad y el manejo responsable de estos espacios públicos.

Inició nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Representantes de los gobiernos ruso y ucraniano iniciaron este miércoles una tercera ronda de negociaciones directas en Estambul.

Advierten organizaciones por hambruna masiva en Gaza

Más de 100 organizaciones de ayuda advirtieron este miércoles que una “hambruna masiva” se propaga en la Franja de Gaza y que sus propios colegas sufren por la grave carencia de suministros.