Crean consejo para el T-MEC

Fecha:

  • Por primera vez, dirigentes empresariales y sindicales buscan crear una alianza para discutir temas comunes como la revisión del T-MEC.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez, dirigentes empresariales y sindicales buscan crear una alianza para discutir temas comunes, como la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En conferencia de prensa, los líderes de Coparmex, Concamin, ANTAD, CROM, CROC, telefonistas y mineros, entre otros, firmaron un memorándum de entendimiento que dará forma al Consejo Económico Social y Ambiental, donde se tratarán temas que tienen impacto en los sectores patronal y obrero.

Una vez que se oficialice la conformación del Consejo, se invitará al Gobierno federal a que se sume, afirmó Juan José Sierra, presidente de Coparmex.

“Hablamos de no más de dos meses para consolidar el Consejo”, agregó.

- Anuncio -

Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas, expuso que el Consejo atenderá temas comunes, como la revisión del T-MEC, el trabajo informal y reformas laborales.

“Si queremos tener influencia, lo mejor es fortalecer la voz de los trabajadores y empresarios”, señaló.

A su vez, Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Minero, expuso que de cara a la revisión del T-MEC, los trabajadores buscan aportar su experiencia.

En su oportunidad, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que el impulso de lo “Hecho en México” requiere reconocer y reconstruir la cadenas de valor de la industria nacional.

“En este esfuerzo, la participación del Gobierno, trabajadores y las empresas será determinante. Es así como habremos de enlazarnos más de 6 millones de empresas con 22.4 millones de trabajadores para identificar las mejores áreas de oportunidad en dichas cadenas y aprovechar nuestro potencial industrial, productivo y comercial a favor del crecimiento”, dijo Cervantes.

Añadió que el Gobierno deberá orientar la voluntad de empresarios y trabajadores para ubicar regionalmente esos potenciales, detectar los sectores relevantes y brindar las facilidades regulatorias y de financiamiento para la transformación industrial.

A su vez, Marath Bolaños, Secretario del Trabajo, exhortó a ambos sectores a participar en las mesas de discusión con miras a aprobar la reforma de reducción de la jornada laboral, que se realizarán en junio y  julio.

“Tenemos enfrente muchos retos, pero estoy seguro que de manera conjunta podemos avanzar hacia un modelo que nos siga planteando prosperidad, pero sobre todo, prosperidad compartida”, manifestó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 31 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Prisiones del país: islas sin derechos humanos

En México, el sistema penitenciario enfrenta una crisis humanitaria que exige atención inmediata.

Ricardo Monreal, el opositor dentro… siempre fuera del coro

En la política mexicana hay aves raras, y luego está Ricardo Monreal: plumaje guinda, pero canto disonante.

Devuelve Tribunal Electoral el triunfo a 15 juzgadores ‘reprobados’

Tribunal Electoral revierte decisión del INE, juzgadores que no cumplieron con promedio de 9 sí podrán asumir cargo.