Garantizan precio del maíz en beneficio de productores

Fecha:

  • En Chiapas se fortalece la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para garantizar un precio justo al maíz, mediante el acopio que realizan los productores.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- En Chiapas se fortalece la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para garantizar un precio justo al maíz, mediante el acopio que realizan los productores.

Así lo informó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien sostuvo una reunión de trabajo con la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González.

Durante el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en que la distribución del maíz chiapaneco a diversas entidades del país se efectuará bajo criterios de equidad, en beneficio tanto de quienes lo cultivan como de quienes lo adquieren.

El Mandatario expresó su reconocimiento y gratitud por el respaldo que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum brinda a Chiapas en lo relativo al abastecimiento alimentario.

- Anuncio -

Esto, con el fin de garantizar este derecho humano a la población, especialmente a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Informó que del total de la producción de maíz de Chiapas, 49 por ciento se comercializa en distintos municipios del estado, mientras que el resto se destina a entidades como Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala.

En este contexto, se acordó establecer un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada para pequeños productores, conforme a las reglas de operación del acuerdo de acopio vigente para el periodo octubre 2024-junio 2026.

En la reunión se explicó que al corte del 15 de mayo de 2025, correspondiente al ciclo primavera-verano 2024, se ha beneficiado a 6 mil 793 productores mediante el Programa de Precios de Garantía, además de que 3 mil 600 han recibido apoyo a través de fertilizantes.

Se prevé una atracción significativa de inversiones para Chiapas, tanto públicas como privadas, que impulsarán la economía local y fortalecerán las cadenas de valor en el sector agroalimentario.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Paguen impuestos en lugar de campañas: Claudia Sheinbaum

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó los recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales por 33 mil 477 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a pagar impuestos.

Destinarán fondos para apoyar al talento local en Cancún

Se contempla promover a los escritores y a una cuarta orquesta municipal de arte, en 2026.

Alistan última jornada de entrega de tenis a estudiantes

Restan menos de 150 escuelas que recibirán el beneficio del programa “Pasos para la Transformación” en Benito Juárez.

Buscan financiamiento para medir desperdicio de alimentos en Quintana Roo

Cáritas Banco de Alimentos pretende realizar un estudio integral, luego de que un primer ejercicio piloto evidenció que Cancún sólo es superado por Guadalajara.