‘Era su sueño estar en el Cuauhtémoc’

Fecha:

  • Adal Jair Marcos, una de las dos personas que fallecieron en el choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc” en Nueva York, se crió en San Mateo del Mar y se formó con un marino, su papá, para lograr alcanzar uno de sus sueños: tripular el velero donde murió el pasado sábado.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- Adal Jair Marcos, una de las dos personas que fallecieron en el choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc” en Nueva York, se crió en San Mateo del Mar y se formó con un marino, su papá, para lograr alcanzar uno de sus sueños: tripular el velero donde murió el pasado sábado.

Tenía 25 años y se desempeñaba como soldador del Servicio de Ingeniería de la Armada en el velero o Buque Escuela Cuauhtémoc, lo cual era su meta desde hacía tres años.

“En 2022 me contó que uno de sus propósitos era estar en el buque, en ese mismo buque donde perdió la vida”, contó César Sánchez, uno de sus compañeros de Astillería.

Originario de la zona del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, finalizó sus estudios de preparatoria y se enfiló como marinero, igual que su papá; quien actualmente es segundo maestre.

- Anuncio -

Al desempeñarse como soldador, el joven deseaba ganar en dólares para construir cuartos en su localidad natal, San Mateo del Mar, y rentarlos.

“Él se dedicaba a soldar el buque, que se comprende de dos etapas: de madera (cedro) y de concreto con fierro. En el buque deben de ir siempre tuberos, fraileros, soldadores, mecánicos, por cualquier cosa que llegase a suceder a la travesía”, explicó César.

Marcos o “Tyson”, como lo recuerdan sus amigos, no sólo era un soldador, sino también un hombre alegre, deportista, amable, muy sociable y con planes. “Le gustaba planearlo todo y después ejecutarlo”, enfatizó su compañero.

César lo conoció en 2022, en Salina Cruz, Oaxaca donde -recordó- juntos le daban mantenimiento al buque que llegaba ahí cada año y fue ahí justamente donde aprendió a subir a los mástiles.

“Como soldador tienes que subir a los mástiles, porque para que uno pueda subir al buque tienes que tomar un curso de velas cuando está en mantenimiento y por lo regular a ese buque le daban mantenimiento en Salina Cruz”, relató.

Pese a que “Tyson” se convirtió en su camarada, como acostumbraban a decirse, también sabía que en su destino podía estar la muerte.

“Cuando tenemos nuestra primera fase de entrenamiento, es algo que nos adoctrinan, que hoy estamos y mañana no, y que debemos de disfrutar siempre de los amigos o las camaraderías, como le llamamos, porque no sabemos si hoy estamos o no”, dijo.

César dejó de ver a Adal Jair en octubre de 2022, cuando a él lo enviaron a Mazatlán, y no tuvo noticias hasta el sábado, luego de que un maestre le contó que su padre viajaría para reconocer el cuerpo.

Apesar del entrenamiento, le sorprendió.

La mañana del miércoles se llevó a cabo el funeral en su tierra natal, hasta donde llevó el cuerpo del joven con su familia. La ceremonia se realizó en el Templo de San Mateo Apóstol y descansará en el Panteón Municipal, explicó el alcalde del lugar Raúl Rangel, quien lo acompañó junto con familiares, amigos, inclusive compañeros de la Marina que acudieron a esta población.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.