La mitad del país sufre de sequía

Fecha:

  • Casi la mitad del territorio nacional, 49.4 por ciento, registraba sequía al 15 de mayo pasado.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Casi la mitad del territorio nacional, 49.4 por ciento, registraba sequía al 15 de mayo pasado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La proporción es 3.6 puntos mayor a la del 15 de abril, cuando se ubicaba en 45.8 por ciento; no obstante, es 21 puntos menor a la del 15 de mayo de 2024, cuando alcanzaba 70.8 por ciento.

El Monitor de Sequía de México reporta que las condiciones más críticas de insuficiencia de lluvia ocurren en el noroeste del País.

“Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantuvo ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional, lo que favoreció la persistencia de áreas con sequía en el noroeste, así como el incremento de áreas con sequía excepcional en Sonora y Chihuahua”, apunta.

- Anuncio -

El 16.9 por ciento del territorio nacional registra sequía extrema y 12.4 por ciento sequía excepcional, los dos grados más altos.

Las entidades más afectadas por la insuficiencia de lluvia son Chihuahua, Sonora y Sinaloa, con 100 por ciento de su territorio con algún grado de sequía, y 97.5, 96.5, y 91.7 por ciento, respectivamente, con sequía extrema o excepcional.

Ayer, en la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el SMN reportó que entre el 1 de enero y el 18 de mayo de este año se registró a nivel nacional una lámina acumulada de lluvia de 94.3 milímetros, lo que representa un déficit de 33.7 por ciento respecto al promedio del periodo 1991-2020.

La Comisión Nacional del Agua, por su parte, informó que al 19 de mayo las 210 presas principales del País registraban un almacenamiento total de 57 mil 502 millones de metros cúbicos de agua, lo que representaba un déficit de 10 por ciento respecto al promedio histórico.

AMAINARÁ EL CALOR

En su pronóstico extendido, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la onda de calor prevalecerá todavía hoy en 27 entidades del País, para amainar a partir del jueves en 16 de ellas, incluyendo la Ciudad de México.

“Se prevé que finalice la onda de calor en los estados del noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, debido a la separación de dichas circulaciones anticiclónicas, la persistencia de canales de baja presión y la presencia de lluvia”, apuntó.

En tanto, señaló, se mantendrá en Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, e iniciará en Baja California Sur.

Te puede interesar: Levantan vuelos México-Canadá

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llaman a cuidar el aguinaldo; ‘cuesta de enero’ viene pesada

Los aumentos de impuestos previstos para 2026 podrían encarecer el inicio de año para millones de familias tras recibir su aguinaldo.

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.