- El gobierno municipal convocó a empresas públicas y privadas para mejorar la imagen urbana de Playa del Carmen.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- El gobierno municipal convocó a empresas públicas y privadas para mejorar la imagen urbana de Playa del Carmen.
El ayuntamiento organizó una reunión de trabajo con compañías prestadoras de servicios públicos y empresas de carácter social para implementar acciones de reestructuración, sustitución, reparación y mantenimiento de coladeras y tapiales dañados en diversos puntos de la ciudad.
El objetivo de la junta fue para anteponer la mejora urbana de Playa del Carmen y cuidar el entorno que todas las personas comparten.
El presidente de la comisión edilicia de Desarrollo Urbano, cuarto regidor Uri Carmona, destacó que el ayuntamiento encabezado por la presidenta Estefanía Mercado Asencio, trabaja en diversos frentes para fortalecer la identidad de la ciudad.
Igualmente, para embellecer los espacios públicos y, sobre todo, garantizar el bienestar y la seguridad de habitantes y visitantes.
La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké Sierra, informó que se mantiene un diálogo constante con diversas empresas, como son la concesionaria que ha realizado trabajos de mantenimiento en redes de drenaje y agua potable.
Se destacó también el acercamiento con Gas Natural, Teléfonos de México (Telmex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta, presentó un mapa de geolocalización con los registros sin tapas que fueron documentados por personal de campo durante sus jornadas laborales.
De acuerdo al dictamen municipal, se tienen identificados 144 reportes atribuibles de ser reparados por la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi.
La servidora pública detalló que por la intervención del municipio, las compañías citadas comenzaron a atender los reportes.
Telmex, por ejemplo, reportó la reparación de 5 de los 12 registros pendientes, lo que se constató con el envío de evidencia fotográfica, del antes y después.
Los representantes de la concesionaria informaron que se dio seguimiento a la totalidad de los 82 reportes asignados, y que todas las tapas a su cargo de las redes de descargas sanitarias fueron colocadas.
Con esta empresa se mantiene también un trabajo coordinado que incluye la reparación de fugas de agua, y con la compañía Gas Natural se acordó la realización de un recorrido de verificación sobre la carretera federal.
Por su parte, el jefe de la oficina de Planeación de la CFE, Gerardo Chi, explicó que se encuentra en proceso de licitación la adquisición de 130 tapas, con un plazo estimado de 60 días para su implementación, y después de procederá a su colocación.
Igualmente, se trabaja en reportes de las colonias Centro y Gonzalo Guerrero, así como en las avenidas 35, 40 y la calle 35.
La autoridad solicitó a las empresas tomar en cuenta que las tapas deben ser aptas para tráfico pesado, incluso en las banquetas.
Además, se pidió a la CFE atender la reparación de postes y a las empresas de telecomunicaciones y llevar a cabo la limpieza de la fibra óptica en sus registros.
En la reunión de trabajo participaron el síndico municipal, José Agustín Aguilar, y las y los regidores Milagros Álvarez, Alma Rodríguez, Danna Ramírez, Anaiza Quian, Juan Novelo, Josefina Muza y Saúl Barbosa.
Asimismo, el presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., Manuel Barrero; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Mario Moguel, y el vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Quintana Roo, Óscar Martínez,
Hubo también representantes de las compañías Izzi, Totalplay, DHC, Telmex, CFE, GNN y Terared.