Ratifica Corte bloqueo a Batres para no votar en caso Elektra

Fecha:

  • La ministra Lenia Batres no podrá votar el último recurso de Grupo Elektra para impugnar un crédito fiscal de mil 431 millones de pesos, resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra Lenia Batres no podrá votar el último recurso de Grupo Elektra para impugnar un crédito fiscal de mil 431 millones de pesos, resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Todo indica, además, que Batres tampoco podrá participar en el recurso de Elektra contra otro crédito que supera los 33 mil millones de pesos, el más cuantioso que enfrenta, pero la votación del impedimento respectivo fue aplazada durante la mañana.

Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Corte declaró que Batres está impedida para votar el amparo directo en revisión 5654/2024 de Elektra, por sus múltiples pronunciamientos públicos contra el dueño de la empresa, Ricardo Salinas Pliego.

Loretta Ortiz fue el único voto en contra. La Sala, sin embargo, rechazó el impedimento de Elektra contra la ministra Yasmín Esquivel.

- Anuncio -

En el asunto más importante, que es el amparo directo en revisión 6321/2024, Elektra pidió el impedimento de Batres, Esquivel y Alberto Pérez Dayán, pero la decisión fue aplazada por la Sala.

Por lo pronto, la Segunda Sala ya podrá resolver el expediente 5654/2024, pero será necesaria la presencia de un ministro o ministra de la Primera, para completar el quórum de cuatro ante la ausencia de Batres.

En este caso, y también en el otro, los proyectos de Esquivel y Pérez Dayán proponen desechar los recursos de Elektra, con lo que las deudas fiscales quedarán firmes y el SAT podrá iniciar el procedimiento para ejecutarlas.

A partir de octubre de 2024, cuando la Segunda Sala iba a desechar sus recursos, Elektra promovió más de 30 impedimentos y reclamaciones para congelar los casos.

La Corte tardó en reaccionar a la estrategia, pero ya está desechando los recursos anexos a los impedimentos originales, y ha impuesto varias multas a Elektra por sus tácticas dilatorias.

El impedimento de Batres era previsible, luego de que, el 12 de marzo, la Segunda Sala resolvió en sentido similar la recusación que le planteó Salinas Pliego, en el amparo donde reclama un requerimiento de la Unidad de Inteligencia Financiera a todos los bancos del país para que informen sobre las cuentas del empresario.

En esa ocasión, Batres abandonó la sesión de la Sala y acusó a sus colegas de “sometimiento y complicidad a los intereses legítimos de los poderes fácticos”.

Todavía antes de la sesión de este miércoles, Elektra alegó que, al ser candidatas en la elección del 1 de junio para seguir en la Corte, Batres y Esquivel están predispuestas a votar en su contra, porque ello les traería más votos, que necesitan para ganar la Presidencia del tribunal.

Este argumento fue desechado de manera sumaria por la ministra Ortiz, presidenta de la Sala, quien también es candidata para seguir en el cargo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reprograman audiencia de Contralmirante; sigue prófugo de la justicia

Una jueza federal difirió para el próximo 5 de noviembre a las 11:30 horas la audiencia inicial en la que el Contralmirante Fernando Farías Laguna iba a ser imputado de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Acusan desvíos de Adán Augusto en Tabasco por 766 millones de pesos

La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, denunció ante la FGR al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por presuntas irregularidades en su administración como gobernador de Tabasco (2019-2021).

Asesinan a líder limonero en Apatzingán; ‘su voz representaba dignidad’

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue asesinado, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Michoacán.

Revisan diputados Ley de Aguas… y el ‘Cuau’ jugando pádel

Mientras diputados federales revisaban en la Comisión de Presupuesto la opinión de ese órgano sobre la Ley de Aguas Nacionales, el legislador Cuauhtémoc Blanco, de Morena, jugaba pádel.