Continúan cabildeo para frenar impuesto de EU a remesas

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México seguirá trabajando para que no haya impuesto a remesas de Estados Unidos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México seguirá trabajando para que no haya impuesto a remesas de Estados Unidos.

Reconoció la disminución del gravamen de 5 a 3.5 por ciento que se aprobó esta mañana en el Congreso estadounidense.

“La tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución de 5 al 3.5 por ciento, de todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, vamos a seguir trabajando, informando a todos.

“Pero es algo que vale la pena reconocer, y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”, expresó.

- Anuncio -

La Presidenta agradeció a Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y de senadores por el trabajo realizado para la disminución del gravamen.

“Esta mañana se aprobó en el Congreso de Estados Unidos, falta que pase por el Senado; queremos agradecer al Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, a los senadores que fueron, y el trabajo que hemos hecho público”, reconoció.

Sheinbaum señaló que hablarán con senadores republicanos y demócratas para que el impuesto aprobado por el Congreso estadounidense no aplique a México, ya que existe un convenio binacional en el que se impide que el cobro del gravamen se aplique dos veces.

Aunque dijo que es “bueno” que se haya reducido por lo pronto, de 5 a 3.5 por ciento.

“Vamos a seguir hablando con los senadores republicanos y demócratas, de los dos partidos, explicando el porqué no es bueno que haya un impuesto a las remesas en el país”, afirmó.

“México es el único que ha estado hablando con congresistas, haciendo nuestro trabajo con organizaciones de Estados Unidos.

“También los paisanos estuvieron enviando cartas, correos electrónicos, posteando en las redes, y vamos a seguir trabajando en este tema para que no haya ningún impuesto a los aranceles, en particular con México”, agregó.

La Presidenta reiteró que la aprobación del Congreso estadounidense aplica para todos los países y no exclusivamente para México.

Acotó que para el país las remesas representan alrededor de 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que para otros países centroamericanos llega a ser hasta 20 por ciento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Indagan origen de niños sacrificados en Chichén Itzá, hace más de un milenio

Antropólogos del INAH realizaron un análisis dental aplicada a un contexto post sacrificial descubierto en un depósito de agua antiguo en Chichén Itzá.

Tomará Consejo ciudadano batuta en búsqueda de personas

Aprueban metodología para evaluar a candidatos al Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas

Hacen alianza para detonar turismo en Progreso

El Museo del Meteorito se ha consolidado como un espacio educativo, cultural y turístico, que honra la historia y proyecta a Progreso hacia una nueva etapa.

Bobby Pulido quiere postularse para diputado en EU

Adentrarse en la política en Estados Unidos y no en México le pareció natural, ya que Bobby Pulido nació en ese país, así como tres de sus abuelos.