Provoca aumento de Canasta Básica afectación a gastronomía

Fecha:

  • El aumento en los precios de los insumos de la Canasta Básica está impactando al sector gastronómico de Quintana Roo.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El aumento en los precios de los insumos de la Canasta Básica está impactando al sector gastronómico de Quintana Roo; aunque los restaurantes no han incrementado los precios de sus menús, se han visto afectados por los costos operativos más altos. 

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo, explicó que productos como la tortilla, el huevo y el frijol han registrado aumentos significativos, especialmente en la Península de Yucatán, donde el precio del maíz ha subido considerablemente. 

“Hay ciertas cosas que han estado subiendo aquí en México, que es la Canasta Básica, hemos estado viendo cómo aguantar, mínimo otros tres meses, con los mismos precios de principios de año.

“Tanto en restaurantes dentro de los hoteles como fuera de ellos, más en esta parte del Caribe Mexicano, que es turística”. 

- Anuncio -

Entre los principales productos afectados se encuentra el maíz, cuyo precio por kilo ha aumentado entre 1.7 y 2.3 pesos en la Península de Yucatán; también se ha registrado un incremento notable en el costo del frijol y del huevo. 

“Al principio parecen unos cuantos pesos, pero cuando se manejan cantidades grandes, el impacto es considerable”, consideró Bezaleel Pacheco. 

El panorama para los restaurantes sigue siendo complicado, especialmente porque, además de las afectaciones por la baja turística y la economía post pandemia, ahora se suman el encarecimiento de servicios como la electricidad.

También los problemas de movilidad que impactan directamente en la operación diaria de los negocios. 

A pesar del aumento en los costos, la mayoría de los establecimientos ha optado por no subir los precios de forma directa.

En su lugar, han impulsado la venta de productos más rentables, como ensaladas o frutas de temporada, que permiten mantener los márgenes de ganancia sin afectar la percepción del cliente. 

Bezaleel Pacheco reconoció que no ha habido más cierres de negocios que los habituales en cualquier temporada, y siguen abriendo otros.

No obstante, hay insumos como la electricidad, que está costando no solo por lo que se pierde al no dar servicios, sino que hay equipos como refrigeradores que se siguen descomponiendo con los apagones. 

Así como los costos por logística, causados principalmente por fallas en la movilidad, esto implica, los accidentes de las unidades del transporte público, que ocasionan que no lleguen a tiempo los colaboradores e incluso, que ellos mismos resulten con lesiones a raíz de estos hechos de tránsito.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Bordar es resistir: Anahí González con artesanas mayas

Entre hilos y raíces: el bordado maya florece en la selva con respaldo de Anahí González.

Viajes lujosos no tienen que ver con 4T: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que los viajes lujosos no representan los ideales de la 4T; puso como ejemplo a AMLO.

Revela operativo red de complicidades en Tulum

Detienen a policía de Tulum que lideraba a invasores en colonia irregular “Tren Maya, recientemente desalojada.

Crece mercado de servicios funerarios para mascotas

En México, el mercado de servicios funerarios para mascotas está creciendo de forma acelerada