Retiran a vendedores de comida chatarra cerca de escuelas

Fecha:

  • La Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública aplicó un programa para eliminar la venta de comida chatarra en las cercanías de escuelas de nivel básico y medio superior.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública aplicó un programa para eliminar la venta de comida chatarra en las cercanías de escuelas de nivel básico y medio superior.

A la fecha, este esfuerzo ha resultado en la remoción de alrededor de 100 comerciantes.

José Gamaliel Canto Cambranis, director de la dependencia, explicó que los operativos se han llevado al cabo en 20 escuelas, con un promedio de cinco comerciantes retirados por cada una. 

A estos se les solicita reubicarse a más de 100 metros de las entradas escolares, en cumplimiento con la reforma a la Ley General de Educación que, desde marzo pasado, prohíbe la venta de comida procesada en instituciones educativas públicas y privadas de nivel básico.

- Anuncio -

El programa trabaja de manera conjunta con los directores escolares para garantizar su implementación. 

“De los comerciantes en las escuelas, muchos de ellos son de carácter ambulante permanente, es decir, son permisos que se otorgan por el Comité Dictaminador para las inmediaciones.

“Son de carácter de fruta principalmente, si bien se tienen algunos que son de productos chatarra”, señaló.

Debido a que los comerciantes cumplen con los permisos necesarios, no se les puede sancionar o detener.

La dependencia se limita a invitarlos a reubicarse y evitar las entradas escolares, particularmente durante los horarios de entrada y salida de los alumnos.

Los comerciantes han mostrado disposición para acatar las recomendaciones; además, se les ofrece la posibilidad de solicitar un cambio de giro comercial para seguir operando dentro del marco regulatorio.

“En su momento tienen la opción los comerciantes de cambiar los giros comerciales por parte de la Dirección, pero en su momento, si ellos no deciden hacerlo, sus productos lo pueden comercializar en cualquier otra zona de la ciudad, no cercana a escuelas por apoyo al programa”, expresó.

Con estas medidas, se busca contribuir a la creación de entornos escolares más saludables, reduciendo la disponibilidad de alimentos ultra procesados en las inmediaciones de los planteles educativos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Honra Verónica Castro la lucha femenina

Verónica Castro cree que no debe normalizarse el machismo y su impunidad, por lo que confía en que la lucha femenina siga.

Reportan que Trump considera indultar a ‘Diddy’ Combs

De acuerdo con un nuevo reporte, Donald Trump estaría considerando "seriamente" la posibilidad de indultar al rapero Sean "Diddy" Combs.

Establecen primer Polo de Desarrollo

La Secretaría de Economía firmó el convenio del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.

Crecen México y EU, pero plantean dudas

Las agencias oficiales de estadísticas reportaron que México y EU, crecieron alrededor de 0.7 por ciento real respecto al trimestre previo.