Preparan nueva entrega de casi 300 escrituras para cuatro colonias

Fecha:

  • Como parte de los trabajos de regularización de colonias no municipalizadas, el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial prepara una nueva entrega de aproximadamente 300 escrituras para alrededor de cuatro colonias.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Como parte de los trabajos de regularización de colonias no municipalizadas, el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial prepara una nueva entrega de aproximadamente 300 escrituras para alrededor de cuatro colonias.

Nora Elizabeth Garza Ramírez, directora del Instituto, informó que este proceso es continuación del programa iniciado con la entrega de subdivisiones en meses anteriores.

Si bien se calcula la entrega de casi 300 escrituras, aún están revisando con las notarías para ver el número exacto.

Entre las colonias que están más próximas a recibir su documento de propiedad destacan Santos, San Ignacio, Rivera 1 y 2; se estima que entre 500 y 800 familias recibirán escrituras y acceso a servicios básicos.

- Anuncio -

Cabe mencionar que recientemente entregaron 270 títulos de propiedad, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), con lo que suman 842 escrituras entregadas desde 2022.

Garza Ramírez mencionó que aproximadamente 30 colonias ubicadas en terrenos pertenecientes al Ejido Alfredo V. Bonfil, como Tres Reyes, Milagros y Porvenir, han registrado avances significativos en las pláticas y los trabajos con la delegada y el Comisariado ejidal.

“Estamos avanzando poco a poco; hemos tenido reuniones importantes con la delegada de Bonfil y el comisario ejidal para revisar cada caso en detalle”, señaló. 

En este punto, Fabiola Martínez González, delegada de Bonfil, expresó que se ha tenido un acercamiento importante con la Casa Ejidal para avanzar en brindar certeza jurídica a las familias de las colonias que se encuentran en sus terrenos.

“Se está avanzando, se están tratando los temas de cada una de las zonas irregulares.

“Actualmente estamos viendo el tema de Avante, de la colonia Chiapaneca y sí, se ha tenido un avance en donde podrán tener certeza jurídica todos los colonos”, expresó.

En paralelo, el ayuntamiento, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está impulsando la conformación de comités de electrificación.

Un ejemplo es la colonia México, en la franja oriental, donde este día se llevará al cabo la conformación de un comité. 

Sobre estos esfuerzos, la funcionaria subrayó que los comités se forman de acuerdo con las necesidades específicas de cada obra y buscan llevar servicios esenciales a estas comunidades.

En cuanto a las obras de municipalización en colonias como Real del Bosque, Riviera 1 y 2, explicó que actualmente se ha concluido el primer paquete de obras, consistente en drenaje, agua potable y alumbrado público, con el segundo paquete por iniciar en julio.

“Se está destinando mucha inversión para las zonas irregulares, beneficiando directamente a sus habitantes”, indicó.

La Directora añadió que se están realizando censos para obtener información más precisa sobre las condiciones de las comunidades.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Liga MX confirma horarios para liguilla del Apertura 2025

La Liga MX confirmó los horarios para los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025.

Prevén jornada de 40 horas antes de fin de año; destacan consensos

Claudia Sheinbaum adelantó que el acuerdo para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales quedará listo antes de que termine el año.

Llaman a cuidar el aguinaldo; ‘cuesta de enero’ viene pesada

Los aumentos de impuestos previstos para 2026 podrían encarecer el inicio de año para millones de familias tras recibir su aguinaldo.

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.