Urge Segob a la CNTE a reanudar clases

Fecha:

  • La Segob urgió a la CNTE reanudar clases para ya no seguir afectando a por lo menos el 7 por ciento de los planteles del País.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) urgió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudar clases para ya no seguir afectando a por lo menos el 7 por ciento de los planteles del País.

Ante la advertencia de un día más de protestas por parte de la disidencia magisterial, la Segob pidió en un comunicado que se mantenga el diálogo para llegar a acuerdos.

“Es de la mayor importancia continuar con las mesas de trabajo y que el magisterio pueda regresar a sus comunidades; que las escuelas reinicien clases a la brevedad y preparen el cierre del ciclo escolar sin contratiempos, para no afectar a niñas y niños por el paro en alrededor de 7 por ciento de los planteles”, se afirmó.

“El Gobierno federal reitera su compromiso con la libertad de expresión, de prensa, de reunión, de movilización pacífica, con el respeto a los derechos humanos y la no represión”.

- Anuncio -

Desde el pasado 15 de mayo, con su plantón en el Zócalo y en días siguientes con múltiples protestas, la CNTE exige al Gobierno federal modificar el sistema de pensiones eliminando la Ley del ISSSTE de 2007.

Plantean que las cuentas de retiro individualizadas sean sustituidas por el regreso de las pensiones vitalicias; sin embargo, la Presidenta Sheinbaum ha respondido que no cuentan con el presupuesto para ello.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 20 de octubre del 2025

Lunes 20 de octubre del 2025

“Tulum, de la resaca al renacer”

Sergio León Cervantes Tulum atraviesa una resaca económica profunda. Según...

Los papás del “narcogobierno” ahora se asumen blancas palomitas 

Por KUKULKÁN RESULTA que ahora los mismísimos creadores del término...

Pierde industria de alimentos y bebidas guerra por el azúcar 

Los amparos de Coca-Cola FEMSA, Herdez, McCormick, Bimbo y ConMéxico fueron desechados o negados.