- Aumenta interés ciudadano por los operativos contra desarrollos inmobiliarios irregulares.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Desde el inicio de los operativos contra desarrollos inmobiliarios irregulares a finales de 2023, la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez registró un notable incremento en consultas y reportes ciudadanos.
Ha alcanzado, por ejemplo, entre una y dos consultas diarias, en contraste con la nula interacción que solían tener anteriormente.
Nahielli Orozco Lozano, titular de esta dependencia, atribuye este aumento a las campañas de difusión implementadas en el marco de los operativos.
“La gente no tenía muy en cuenta esa parte antes de los operativos, ni siquiera se podría decir que teníamos una consulta al mes.
“Con los operativos, como que eso ha dado mucha información al respecto, aunque también han generado muchísimas dudas. Estamos ahí con los teléfonos para las aclaraciones correspondientes”, señaló.
En tan sólo un año y medio, la Secretaría pasó de no recibir consultas a acumular entre 254 y 508 en 2024.
Este cambio se reflejó de forma casi inmediata, tras la primera denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en noviembre de 2023, por la venta ilegal de lotes sin permisos.
En los días posteriores a la primera clausura, se registraron 15 llamadas de ciudadanos interesados en verificar la legalidad de los desarrollos donde habían invertido o incluso denunciar espacios donde observaron nuevos desarrollos.
Con estos reportes, la ciudadanía también los ha ayudado en la identificación de estos desarrollos irregulares, pues si bien su personal se encuentra en constante vigilancia, en ocasiones los nuevos desarrollos o la nueva publicidad son reportadas primero por la ciudadanía.
“Ha habido buena respuesta por parte de la ciudadanía, nos han llamado muchísimo, hemos tenido muchas denuncias en las cuales nos preguntan si siguen pagando o no, informan dónde han sido las compras de espacios.
“Entonces, eso nos da información también para poder seguir con los operativos”, expresó.
Sedetus ha anunciado que entre los desarrollos identificados como irregulares se encuentran: Maraya Privada Residencial, Cedrela, Coco Groove, Lotes Vía Marina, Güaraná, Punta Pitahaya, Bosques de Cancún, Stella Maris, Mayorales, Frey, Barcelona y Azaahy I y II.
Orozco Lozano invitó a la población a reportar desarrollos sospechosos o realizar consultas al número 998 205 1579 o acudir directamente a sus instalaciones.
La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) ofrece asesoría gratuita al correo electrónico: atencion@sedetus.gob.mx.
Prepara al menos cinco nuevos operativos contra desarrollos irregulares, que se sumarían a los cuatro que ya han sido clausurados y las tres denuncias ante la FGE.