Dictan prisión preventiva a lavador de $15 mil millones

Fecha:

  • Un juez federal dictó ayer prisión preventiva oficiosa en el Penal del Altiplano a Juan Carlos Minero Alonso, presidente de Black Wallstreet Capital.
ABEL BARAJAS / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal dictó ayer prisión preventiva oficiosa en el Penal del Altiplano a Juan Carlos Minero Alonso, presidente de Black Wallstreet Capital (BWC), a quien imputa ser parte de una organización delictiva que presuntamente lavó más de 15 mil millones de pesos del narcotráfico.

Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, impuso la medida cautelar y acordó duplicar de 72 a 144 horas el plazo para resolver su situación jurídica, razón por lo que el próximo lunes a las 9:30 horas continuará la audiencia para determinar si lo vincula o no a proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El juzgador dijo que, si bien había sostenido el criterio de no aplicar la prisión preventiva de oficio, por ser contraria a tratados internacionales, la reforma de supremacía constitucional que entró en vigor el 1 de enero pasado le impide aplicarle una medida cautelar distinta.

La razón, explicó, es que el delito de delincuencia organizada tiene prevista la prisión oficiosa en el artículo 19 constitucional y la citada reforma le prohíbe hacer interpretaciones de la Carta Magna y lo obliga a aplicar la ley en forma literal.

- Anuncio -

“Yo tenía ese criterio, sin embargo, sale esta nueva reforma y acoge nuevamente la prisión preventiva de oficio, por tanto, nos imponen candados que nos imposibilita atender (la solicitud de libertad provisional)”, dijo el juzgador durante la diligencia.

De 35 años de edad y licenciado en Finanzas por la Universidad Anáhuac, Minero fue imputado por la FGR de ser parte de una red de empresas y particulares que blanquearon más de 15 mil millones de pesos para el Cártel del Norte del Valle de Colombia, de 2014 a 2022.

El monto es probablemente el más alto que la Fiscalía ha imputado en toda su historia por lavado de activos del narcotráfico.

Según los fiscales, Minero y las empresas involucradas habrían lavado dinero a Eduard Fernando Giraldo Cardoza, “El Boliqueso”, líder del cártel colombiano que fue detenido en México y deportado a su país.

Según la FGR, el blanqueo de capitales se hizo a través de 9 empresas con 15 cuentas bancarias, las cuales transfirieron los recursos a Estados Unidos, Corea, China, Taiwán, Colombia, Turquía, Filipinas y Perú, entre otros.

Las compañías utilizadas son BWC Independiente, S.A. de C.V., Industrias Green Gold, S.A. de C.V. e Industrias Green Gold SAS, Comercializadora Alvmin S.A. de C.V. y Teck Deal, S.A. de C.V.

También Indagrosur, S.A. de C.V.; Novedades Nova, S.A. de C.V.; Grupo Aozon, S.A. de C.V.; Invergenie, S.A. de C.V., y Saytk, S.C.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lanzarán desde Q. Roo reglas de operación de la CURP Biométrica

La CURP Biométrica será expedida por los registros civiles de los 32 estados para que, de manera paulatina, la población pueda tramitarla a partir del 2026.

Marcharán ante la falta de medicamentos para enfermedades crónicas

En Quintana Roo, organizaciones como la Amanc han reconocido que la transición al IMSS-Bienestar generó retrasos en el abasto oncológico.

Asegura Adán Augusto: ‘No me asusta comparecer ante autoridad’

La respuesta se dio luego que Lilly Téllez presentó punto de acuerdo para pedir a Adán Augusto que pida licencia y se ponga a disposición de las autoridades.

‘Carta de Andy es malísima’, dice Noroña; ‘no es su estilo’

En opinión de Noroña, si el hijo de López Obrador “fuera de veras transparente, que nos enseñe de qué cuenta bancaria salió el dinero.