Acusa China a EU de incumplir tregua arancelaria

Fecha:

  • El gobierno de China criticó a Estados Unidos este lunes por medidas que, según alegó, perjudican los intereses del gigante asiático.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

BEIJING, CHINA.- El gobierno de China criticó a Estados Unidos este lunes por medidas que, según alegó, perjudican los intereses del gigante asiático, incluyendo controles de exportación de chips de Inteligencia Artificial, la detención de la venta de software de diseño de chips y la revocación de visas de estudiantes chinos.

“Estas prácticas violan gravemente el consenso”, afirmó el Ministerio de Comercio en un comunicado, refiriéndose a una declaración conjunta entre China y Estados Unidos en la que ambos países acordaron reducir sus recientes aranceles masivos, reiniciando el comercio estancado entre las dos economías más grandes del mundo.

Sin embargo, la desescalada del mes pasado en las guerras comerciales del presidente Donald Trump no resolvió las diferencias subyacentes entre Beijing y Washington, y el comunicado del lunes mostró lo fácilmente que tales acuerdos pueden llevar a más turbulencias.

El acuerdo dura 90 días, creando tiempo para que los negociadores de Estados Unidos y China alcancen un acuerdo más sustantivo.

- Anuncio -

Pero la pausa también deja los aranceles más altos que antes de que Trump comenzara a aumentarlos el mes pasado. Y las empresas e inversores deben lidiar con la incertidumbre sobre si la tregua durará.

El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo que su país acordó reducir el impuesto del 145 por ciento —que Trump impuso el mes pasado— al 30 por ciento. China acordó bajar su tasa arancelaria sobre los productos estadounidenses al 10 por ciento desde el 125 por ciento original.

El Ministerio de Comercio indicó que China cumplió con su parte del acuerdo, cancelando o suspendiendo aranceles y medidas no arancelarias tomadas contra Estados Unidos.

“Estados Unidos ha provocado unilateralmente nuevas fricciones económicas y comerciales, exacerbando la incertidumbre e inestabilidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales”, mientras que China ha mantenido sus compromisos, dice el comunicado.

También amenazó con represalias no especificadas, diciendo que China “continuará tomando medidas resueltas y contundentes para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.

Trump generó más controversia el viernes, diciendo que ya no será amable con China en el comercio, declarando en una publicación en redes sociales que el país había roto un acuerdo con Estados Unidos.

Horas después, Trump declaró en la Oficina Oval que hablará con el presidente chino Xi Jinping y “espero que lo resolvamos”, mientras seguía insistiendo en que China había violado el acuerdo.

“La mala noticia es que China, quizás no sorprendentemente para algunos, ha violado totalmente su acuerdo con nosotros”, publicó Trump. “¡Qué bien me salió ser el tipo amable!”.

En respuesta a los recientes comentarios de Trump, el Ministerio de Comercio expresó sobre Estados Unidos: “en lugar de reflexionar sobre sí mismo, ha dado la vuelta a la situación y ha acusado irrazonablemente a China de violar el consenso, lo cual es seriamente contrario a los hechos”.

El secretario de Comercio estadounidense Howard Lutnick indicó que los chinos estaban “simplemente retrasando el acuerdo” desde Ginebra.

En la cadena Fox News el domingo, Lutnick aseveró que Estados Unidos estaba “tomando ciertas acciones para mostrarles cómo se siente estar del otro lado de esa ecuación”, agregando que Trump “lo resolverá” con Xi.

*Con información de la agencia AP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.