Lidera México adquisición de autos hechos en China

Fecha:

  • En el primer trimestre del año, México se convirtió en el mayor comprador del mundo de autos hechos en China.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- En el primer trimestre del año, México se convirtió en el mayor comprador del mundo de autos hechos en China, de acuerdo con cifras de la Asociación de Vehículos de Pasajeros de China (CPCA).

En el periodo citado importó 138 mil 600 vehículos y se trata de unidades exportadas a México que van desde las marcas chinas hasta aquellas firmas como General Motors, Ford, Chrysler, Kia y Peugeot que tienen plantas en territorio chino.

De acuerdo con Jorge Guajardo, ex Embajador de México en China y socio del a consultora DGA Group, había una tendencia creciente de exportaciones de autos desde China hacia México, que se aceleró tras la imposición de aranceles que algunas naciones empezaron a poner, como es el caso de Rusia que desde marzo les aplica el 50 por ciento.

“México es el principal destino de la exportación de carros chinos, más del 50 por ciento de eso carros son de GM, no son carros de marcas chinas, un buen porcentaje son de Ford, de Kia y de otras marcas que están mandando mucho.

- Anuncio -

“¿Qué sucede? Que estas marcas instalaron fábricas para el mercado chino, donde tenían una posición muy favorable, y en los últimos tres años perdieron la mitad de su mercado, pasaron de tener el 64 por ciento del mercado chino, las marcas occidentales y las que no son chinas, a 32 por ciento.

“Esto paso porque las compañías chinas les ganaron, les comieron el mercado BYD, JAC, Saic, etcétera, y se quedaron con plantas muy grandes en China, que ahora están usando esa capacidad para exportar”, describió.

Es así que en este año México desbancó a Rusia como el principal destino de vehículos chinos, el cual pasó al tercer sito.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se reduce desigualdad y el ‘modelo da resultado’, destaca Sheinbaum

Claudia Sheinbaum destacó la reducción en la desigualdad del país gracias al modelo de gobierno que prioriza primero a los pobres.

Advierten ‘mediocre’ diplomacia de la 4T; no saben negociar con Trump

La política exterior de la Cuarta Transformación es mediocre y está menguada con embajadores inexpertos, acusó la Oposición.

Alerta INE riesgos de confidencialidad por CURP biométrica

El Registro Federal de Electores del INE advierte que la Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica provocarán riesgos de confidencialidad.

Tenemos el mejor acuerdo posible y el plan funciona, afirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que, comparado con otros países, México tiene el mejor acuerdo posible con Donald Trump.