Inclinan estados del sur balanza para nuevos ministros

Fecha:

  • La votación de estados del sur del País definió a los punteros en la elección de Ministras y Ministros.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La votación de estados del sur del País definió a los punteros en la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), e inclinaron la balanza en favor de Hugo Aguilar Ortiz para convertirlo en el próximo presidente del Máximo Tribunal.

Los estados de Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Campeche, además de Puebla, todos gobernados por Morena, aportaron la mayoría de votos que despegaron a los punteros de la contienda, como Hugo Aguilar y Lenia Batres, destacó Javier Aparicio, investigador del CIDE.

De acuerdo con gráficas que elaboró, a partir de los cómputos distritales del INE, el investigador del CIDE ubicó un patrón de votación que distancia a estos candidatos del resto de los contendientes.

Detalló que, en promedio, Aguilar y Batres obtuvieron un 8 por ciento de la votación en estados como Guerrero, Tabasco, Oaxaca y Yucatán, mientras que a nivel nacional lograron un 5 por ciento.

- Anuncio -

“Esto se debe, en parte, a que así venía el acordeón y a que hubo Gobernadores que quedaron bien con los candidatos. Hay un patrón en estos estados. Llama la atención que hay otros donde claramente hay diferencias y en donde incluso ganó Yasmín Esquivel, como Coahuila y San Luis Potosí.

“Ninguno de los nueve punteros es una sorpresa. Estaban en los acordeones. Hugo Aguilar causa sorpresa, pero estaba en los acordeones, era menos conocido que Lenia Batres, pero estaba en ellos”, destacó Aparicio.

Subrayó que en cada estado hubo diferentes estrategias y los Gobernadores, incluidos los de Oposición, operaron también para tener a sus jueces.

“Es una elección diseñada para tener poca participación, para que no haya grandes gastos de campaña, de modo que el resultado sea muy controlable. Si vota poca gente, la maquinaria oficial controla el resultado. Si hay poca gente, como pasaba con el PRI, la movilización oficialista es suficiente para conseguir el resultado y lo estamos viendo”, resaltó.

Javier Aparicio destacó que los resultados de la elección de integrantes del Poder Judicial muestra vicios, como la cercanía de los ganadores con el Gobierno y Morena, y confirman la orientación del voto a través de los acordeones.

En la elección del pasado domingo, Coahuila, gobernado por el PRI, fue el estado con mayor participación a nivel nacional, con un 25 por ciento, más alta incluso que Durango, con 19 por ciento, y Veracruz, con 18 por ciento, donde hubo elecciones municipales concurrentes a la judicial.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

AMLO los envía a AIFA; cobra ahora EU factura

La Administración de Donald Trump anunció medidas contra México por la decisión del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de rescindir franjas horarias de vuelo -los llamados “slots”- a aerolíneas de EU.

Se disparó violencia con Adán y Bermúdez

Durante el periodo de Gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco y con Hernán Bermúdez al frente de la Policía de Tabasco, la violencia se disparó.

Sufren deportación y cobros de Aduanas

A pesar de las promesas de las autoridades mexicanas de apoyar a los connacionales  representantes de los paisanos denuncian que los connacionales encaran cobros superiores a los 130 mil pesos para realizar sus mudanzas o menajes.

Preocupa expansión de discurso xenófobo

Pintas con reclamos como “¡Fuera gringos!” o “Haz barrio, mata un gringo” solo buscan un chivo expiatorio.