Sheinbaum y empresarios analizan medidas por acero y aluminio

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum conversó con empresarios del acero y aluminio.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer una reunión virtual con empresarios del acero y aluminio, para dialogar sobre la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 50 por ciento a las importaciones de ese sector, y las medidas para tomar del lado mexicano.

En el encuentro, realizado desde Palacio Nacional, la mandataria y los representantes de la Iniciativa Privada evaluaron los impactos de las tarifas y las estrategias que pondrán en marcha para proteger los empleos de la industria.

Sheinbaum informó que en el diálogo participaron los secretarios de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y de Economía, Marcelo Ebrard; la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia, Altagracia Gómez; y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.

“Me reuní de manera virtual con empresarios del acero y aluminio, así como con los secretarios de Hacienda y de Economía; evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles del 50 por ciento impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, indicó la mandataria a través de redes sociales.

- Anuncio -

En representación de las empresas, se conectaron a distancia Víctor Cairo, Salvador Quesada y Bernardo Martínez, de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero); Eugenio Clariond Rangel, del Instituto Mexicano del Aluminio; Julio Martínez, de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum); así como Máximo Vedoya y César Jiménez, de Ternium; Óscar Chahin, de Tyasa, y René Calderón, de Recal Estructuras.

También participaron Marcelo Garza T, presidente de Frisa Forge y Frisa Metals; José Manuel Romero, del Grupo Acerero; Gabriel y Raúl Gutiérrez, del Grupo Deacero; Ramiro Lozano, de Villacero; Joseph Woldenberg, Tubacero; Eduardo Treviño, Fortacero; Guillermo Vogel, CEO de Tenaris; y Sergio de la Maza, Tenaris Tamza.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.