Urgen soluciones logísticas en Quintana Roo

Fecha:

  • Quintana Roo reporta un consumo anual superior a 12 mil millones de dólares, con oportunidades para diversificar y optimizar las cadenas de suministro.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- En Quintana Roo se requieren desarrollar soluciones logísticas y establecer vínculos con agentes aduanales de otros países, para facilitar el consumo anual mayor a 12 mil millones de dólares que reporta la entidad.

El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, expresó que además de una necesidad, igual representa una gran oportunidad para diversificar y hacer más eficientes las cadenas de suministro.

El empresario informó que recientemente participó en la feria “Transport Logistic 2025” de Múnich, Alemania, del 3 al 5 de junio, que representa uno de los encuentros más importantes del mundo en materia de logística y comercio internacional.

El evento se realiza cada dos años, y en esta ocasión tuvo la participación de 120 países y más de 85 mil expertos del sector. 

- Anuncio -

León Cervantes detalló que, por primera vez, Empresarios por Quintana Roo, en conjunto con la red Americas Alliance, acudió con una delegación integrada por 10 empresas y 20 representantes.

“Es un lugar importante para converger no solamente para los países europeos, sino también para los latinoamericanos y los asiáticos”, dijo.  

La entidad quintanarroense reporta un consumo anual superior a 12 mil millones de dólares, con una gran oportunidad de una gran oportunidad para diversificar y optimizar las cadenas de suministro.

El empresario resaltó también que el consumo creciente en América Latina y en el Caribe Mexicano convierte a la región en un mercado estratégico para Europa.

El potencial de la región no sólo se centra en el ámbito turístico, sino también en sectores como tecnología, productos industrializados e industria automotriz. 

Sergio León consideró que este paso podría allanar el camino para que México cuente con un pabellón propio en la edición de 2027, con el fin de impulsar la promoción de negocios internacionales desde un espacio nacional. 

Aunque todavía es temprano para tener datos concretos, el líder empresarial estima que las rondas de negocio celebradas durante la feria podrían traducirse en una derrama económica de uno y tres millones de dólares, con posibilidades de crecimiento en el mediano plazo. 

“Es una parte primordial el poder participar en este tipo de eventos, porque no solamente encuentras soluciones para resolver en la parte de logística o de aduanas de los países que participaron”, expuso. 

Te puede interesar: Golpea sargazo a náuticos; afecta actividades de parachute y wave runners

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presume Q. Roo indicadores de empleo; trabajan 987 mil 728 personas activas

En Quintana Roo casi toda la Población Económicamente Activa (PEA) se mantuvo ocupada en el segundo trimestre.

Invitan a la pasarela de indumentaria tradicional de Veracruz

La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) invita a la Gran Pasarela de Indumentaria Tradicional del estado.

Anuncian Madres Buscadoras marcha por víctimas de desaparición

El colectivo Madres Buscadoras de Chiapas convocó a una marcha el próximo 30 de agosto.

Habrá boda, ¡Taylor Swift y Travis Kelce ya están comprometidos!

Taylor Swift le dio el “sí, acepto” a Travis Kelce después de dos años de noviazgo.