Buscan profesionalizar centros de atención de adicciones

Fecha:

  • En Quintana Roo existen alrededor de 130 sitios de apoyo, de los cuales únicamente 33 han tenido acercamiento con las autoridades.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO. – En Quintana Roo se estima que existen alrededor de 130 centros residenciales de atención de adicciones, de las cuales únicamente 33 han tenido acercamiento con las autoridades.

La meta oficial es regularizar a más establecimientos para la obtención de permisos, acreditaciones y profesionalización del personal.

El titular de la comisión estatal de Salud Mental y Adicciones, Francisco Boneta, sostuvo que, si bien esos sitios actúan de buena voluntad, hay ocasiones que carecen de las herramientas y técnicas necesarias para la rehabilitación de los usuarios. 

El servidor público explicó que esos 33 centros con los que se ha tenido contacto se encuentran en proceso de profesionalización.

- Anuncio -

Igualmente, les han hecho llegar toda la información sobre los requisitos que deben cumplir para cumplir las disposiciones normativas y administrativas. 

“No es una facultad de alguien en específico, en nuestro caso sí, de la profesionalización y hacerles saber la normativa que existe a nivel federal para un establecimiento residencial de esta índole. Sin embargo, por lo general, llegamos tarde, cuando ya hay una denuncia, llegamos tarde”. 

Boneta Hurtado comentó que se existe un manual de procedimientos para la conformación de comités estatales de supervisión a centros residenciales, desde el año pasado.

Los sitios mencionados están integrados por un grupo colegiado, cuya finalidad es hacer llegar esta información respectiva. 

La propuesta del área estatal es que la fiscalía general del estado (FGE) de Quintana Roo encabece la supervisión de estos centros, en coordinación con otras instituciones. Asimismo, consideró que los municipios deben involucrarse desde el momento en que otorgan los permisos de funcionamiento. 

“Que, de alguna manera, desde el permiso de funcionamiento, ya estén condicionados a ir a cualquiera de las instituciones que estamos de manera colegiada para que les den el curso, y el primer acercamiento a la profesionalización”. 

El comisionado destacó que se facilitarían las tareas de revisión y supervisión, de integrarse a estos sitios en un directorio oficial.

Al respecto, dijo, se han entablado reuniones con autoridades del ayuntamiento de Benito Juárez para avanzar en la regulación de estos lugares de atención. 

La Norma Oficial Mexicana 028 se refiere a varios temas, como de prevención, tratamiento y control de adicciones.

Además, establece tres denominaciones para este tipo de instalaciones, de autoayuda, mixta (en la que se incluye un profesional de la salud) y profesionales que cuentan con el personal, instalaciones y los insumos necesarios.

El objetivo de la autoridad estatal es que todas las instalaciones cuenten con todo lo necesario para poder operar cumpliendo todo lo dispuesto en las leyes, las normas sanitarias y la normatividad administrativa.

Actividades AA

Como parte del 90 aniversario de la central mexicana de servicios generales de Alcohólicos Anónimos, en el área Quintana Roo 2, llevará actividades para difundir el mensaje de que es posible y sí existe una salida a la enfermedad del alcoholismo. 

Los integrantes de la agrupación señalaron que es fundamental que la población comprenda que no ofrecen retiros ni alojamiento, sino únicamente sesiones de apoyo, con una duración de una hora y media. 

Lo más importante, dijeron, es que la persona reconozca su situación de dependencia a las bebidas con contenido alcohólico y esté dispuesta a recibir ayuda. 

Entre las actividades programadas destaca la décimo sexta semana nacional en la Radio, con la cual se espera llegar a por lo menos 11 mil personas, del 9 al 15 de junio próximo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.