Llega prevención a más estudiantes; ahora, van con universidades 

Fecha:

  • La FGE extendió sus acciones de prevención a universidades públicas y privadas, ya no sólo a secundarias.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Con el propósito de informar sobre los riesgos del consumo de alcohol y otras sustancias, la Fiscalía General del Estado (FGE) extendió sus acciones más allá de las secundarias, para llegar también a universidades públicas y privadas del estado.

Miguel Ángel Sánchez Tovar, asesor del Fiscal General en materia de Prevención de Adicciones y del Delito, señaló que aproximadamente 70 por ciento de las personas que consumen sustancias psicoactivas son propensas a cometer algún acto delictivo. 

Esta estadística motivó la firma de un convenio para llevar pláticas informativas directamente a los estudiantes. 

“En las secundarias es donde tenemos las principales fuentes, esos mapas de calor nos están indicando que es en esa etapa donde se inicia con mayor regularidad el consumo de sustancias”.

- Anuncio -

Hasta la fecha, más de 38 mil 500 alumnos han sido beneficiados con estas intervenciones.

Sin embargo, el programa no se limita al alumnado, también se trabaja con docentes, personal administrativo y de intendencia, sectores que, de acuerdo con el asesor, también representan “focos rojos” a los que se les debe dar seguimiento. 

Actualmente, en el municipio hay 33 secundarias generales y técnicas; las acciones se han concentrado en Benito Juárez, pero escuelas de Playa del Carmen, Tulum y Chetumal ya han mostrado interés en aplicar el programa. 

“Al 15 de julio (del año en curso), vamos a cubrir cerca de 30 escuelas, no las 33, pero sí 30 en segunda vuelta, no nada más en una porque recuerden que una información que se genera y no es reiterativa, de muy poco o de nada sirve, tiene que ser constante”. 

El convenio fue firmado el 8 de noviembre del año pasado e inició formalmente el 26 de noviembre.

Pese al paro magisterial que afectó a varias escuelas en meses recientes, las actividades se han mantenido y han logrado abarcar la mayoría de los planteles de nivel secundaria. 

Como parte de la nueva etapa del programa, Sánchez Tovar abundó que este martes comenzaron también las pláticas en instituciones universitarias.  

La meta es llegar a cinco universidades, tanto públicas como privadas, e impactar a alrededor de nueve mil estudiantes, además de 850 docentes, administrativos y personal de intendencia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Entregan beca de transporte a universitarios en Ciudad de México

La jefa de gobierno, Clara Brugada, dijo que el apoyo permite a las juventudes tener condiciones reales para realizar sus estudios, al recibir mil 500 pesos bimestrales, que tan sólo este año llegará a 100 mil beneficiarios.

Todos deberían evacuar Teherán de inmediato: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado general a la evacuación inmediata de Teherán, capital de Irán, y dijo que ese país no puede tener un arma nuclear.

Detectan documentos falsos entre adultos mayores de Cancún

El Registro Civil de Benito Juárez ha identificado entre ocho y 10 casos de papeles irregulares, especialmente actas de nacimiento elaboradas a mano.

Ven a la Bahía de Chetumal como una opción real para los turistas

Respecto de la renovada imagen de la zona de restaurantes, auguran restauranteros que habrá un incremento en las ventas cuando menos de 15%.