Esperan estrenar pronto la Sala de Juicios Orales en Cancún

Fecha:

  • La Sala de Juicios Orales forma parte del primer paquete de obras del Programa de Inversión Anual 2023, con una inversión de 1.5 millones de pesos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Tras casi dos años desde el inicio de las obras, la Sala de Juicios Orales del Centro de Retención y Sanciones Administrativas está próxima a concluir.

Se espera que la construcción esté lista en los próximos dos meses, aunque aún no se ha definido una fecha exacta para su inauguración.

El director de Juzgados Cívicos, Jorge Filiberto Rivero Pech, indicó que el proyecto presenta un avance de 96 por ciento.

Sólo restan detalles menores relacionados, principalmente, con el sistema de grabación de audio y video, requisito obligatorio para las audiencias.

- Anuncio -

“Recuerden que todas las audiencias tienen que ser videograbadas, es parte de lo que nos dice el protocolo y, por ley, cada infractor tiene el derecho, si así lo requiere o lo desea, de solicitar la información.

“Por eso estamos haciendo varias pruebas y garantizar que están listas las grabaciones, pero aún no queda del todo viene las grabaciones”, declaró.

La Sala de Juicios Orales forma parte del primer paquete de obras del Programa de Inversión Anual 2023, con una inversión de 1.5 millones de pesos para su construcción y 300 mil pesos para equipamiento.

Con la implementación de este nuevo modelo, se espera agilizar los procedimientos judiciales en 50 por ciento, permitiendo la realización de 25 a 30 audiencias diarias, cada una con una duración estimada de 45 minutos a una hora.

Mientras se solventan los detalles técnicos, continúa la capacitación de jueces y secretarios.

Estas sesiones, impartidas en colaboración con el Poder Judicial y otras dependencias, como la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, abordan temas como procedimientos orales, derechos humanos, métodos alternativos de resolución de conflictos, diversidad y próximamente conciliación comunitaria.

Rivero Pech destacó que las capacitaciones no se limitan al personal judicial, sino que incluyen a los 49 integrantes de la Dirección de Juzgados Cívicos, quienes tienen contacto directo con la ciudadanía.

“No solamente es juzgar por juzgar, sancionar por sancionar, hay que ver las causas; por eso estamos buscando convenios con diferentes asociaciones civiles y direcciones, tanto municipales, estatales y federales.

“Queremos que en el momento que llegan con nosotros los ciudadanos, se les ofrezca la atención adecuada y alternativas”, expuso.

Te puede interesar: Refuerzan ‘Puntos Morados’ para combatir violencia de género y familiar

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Liga MX confirma horarios para liguilla del Apertura 2025

La Liga MX confirmó los horarios para los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025.

Prevén jornada de 40 horas antes de fin de año; destacan consensos

Claudia Sheinbaum adelantó que el acuerdo para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales quedará listo antes de que termine el año.

Llaman a cuidar el aguinaldo; ‘cuesta de enero’ viene pesada

Los aumentos de impuestos previstos para 2026 podrían encarecer el inicio de año para millones de familias tras recibir su aguinaldo.

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.