Cancela Trump reunión con Sheinbaum por guerra en Medio Oriente

Fecha:

  • La Casa Blanca anunció la salida anticipada de Donald Trump de la Cumbre del G7 por la situación bélica entre Israel e Irán.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

ALBERTA, CANADÁ.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandona por adelantado la Cumbre de Líderes del G7 en el resort canadiense de Kananaskis la noche de este lunes, ante los ataques que se viven entre Israel e Irán para regresar de inmediato a la capital estadounidense, informó la Casa Blanca.

Dejará pendiente una agenda de encuentros, incluyendo una reunión bilateral con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, el resto de la agenda de la mandataria mexicana dentro de la Cumbre del G7 se mantiene.

A las 11:20 horas, participará en la fotografía oficial de la Cumbre. Luego se reunirá con el Consejo Europeo y la Comisión Europea.

- Anuncio -

Posteriormente, entre las 12:20 y las 12:50 horas dialogará con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y luego participará en la plenaria del G7, se reunirá con el canciller alemán, Friedrich Merz, y finalmente con el anfitrión, el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Trump regresa a Washington después de la cena de trabajo con jefes de Estado este lunes en Kananaskis.

La cancelación de Trump al segundo día de trabajos de la Cumbre de Líderes del G7 para el martes, fue hecha pública por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, luego de que Trump publicara un mensaje en su red Truth Social pidiendo a toda la población evacuar inmediatamente Teherán, la capital iraní.

Tras la noticia del abandono temprano de Trump de la Cumbre del G7, la cadena Fox News reportó que el mandatario estadounidense convocó a una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional en el llamado “Cuarto de Situación” de la Casa Blanca.

La BBC citó al presidente de Francia diciendo que la partida de Trump era algo positivo, considerando que se busca lograr un alto al fuego en Medio Oriente.

Explosiones se observaron en Teherán después de que Trump advirtiera a los iraníes que evacuaran.

Además, según el sitio web de noticias iraní Asriran, se activaron los sistemas de defensa aérea en la instalación nuclear iraní en la ciudad de Natanz.

El martes en su encuentro bilateral, la presidenta Claudia Sheinbaum pondría sobre la mesa los resultados de su administración en el combate al crimen organizado.

Así lo informó ayer, en Calgary, Canadá, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien confirmó que participaría en la reunión bilateral de los presidentes.

— ¿Se le va a dar algún balance de todos los esfuerzos que se han hecho del lado mexicano en materia de seguridad?, se le preguntó al secretario.

“Yo creo que la presidenta va a dar una participación de lo que estamos haciendo, de lo que se ha hecho”, afirmó.

Entrevistado antes de la reunión que sostendría la presidenta con el Consejo Empresarial de Canadá, García Harfuch confió en que el encuentro bilateral permitirá incrementar la cooperación de ambos países para hacer frente al problema de inseguridad.

Sin embargo, insistió en que la colaboración deberá darse con pleno respeto a la soberanía de ambos países.

— ¿Se puede ir incrementando esa cooperación en la lucha contra el crimen organizado entre México y Estados Unidos después de esta reunión?

“Sí, tenemos una muy buena relación, trabajamos de manera continua y permanente con el gobierno de Estados Unidos, siempre respetando la soberanía y cada quién en su territorio”, respondió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La oposición respalda a la 4T en el Senado

Los legisladores de Oposición en el Senado han respaldado, en promedio, un 80 por ciento de las reformas que han impulsado las bancadas de la 4T.

Familias de los 43 acusan omisiones; exigen indagar al Ejército

Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa demandaron investigar al Ejército por su presunta responsabilidad en la desaparición de los jóvenes.

Cargan a 8 agentes aduanales el entramado de huachicol fiscal

Funcionarios de la ANAM afirmaron ayer que el esquema de huachicol fiscal en el país se concentró en ocho agentes aduanales.

La Canifarma reclama adeudo del gobierno por $14 mil millones

El Gobierno federal debe a la industria farmacéutica 14 mil millones de pesos desde 2023, 2024 y 2025.