Iniciarán restauranteros, por Ley Silla, capacitación y adecuación a reglamentos 

Fecha:

  • La Canirac Cancún y Quintana Roo capacita a sus empleados por la llamada “Ley Silla”.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Con la entrada en vigor de la denominada Ley Silla, la industria restaurantera en la entidad ya contempló todos sus cambios, por ello iniciarán con capacitación a sus agremiados.

El objetivo es evitar sanciones y llevar al cabo las adecuaciones necesarias en los reglamentos internos. 

De acuerdo con José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún y Quintana Roo, dentro de este sector los colaboradores cuentan con un horario establecido para comer.  

“Podrá implementárseles un descanso según lo estipulemos en nuestro reglamento interior del trabajo, que también se tendrá que modificar.

- Anuncio -

“Para este efecto, tendremos 180 días contados a partir de este día que entró en vigor esta reforma”. 

Asimismo, se impartirán cursos a los agremiados para que comprendan cómo implementar estos descansos y evitar incurrir en irregularidades, reconociendo que las sanciones pueden ser elevadas. 

Villarreal Zapata señaló que la industria ya está lista para acatar estas disposiciones, como lo han hecho con otras indicaciones implementadas desde el gobierno de la República. 

Desde el 17 de junio, la Ley Silla es oficial. Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) reconoce el derecho al descanso durante la jornada laboral y obliga a los empleadores a proporcionar asientos con respaldo para tomar una pausa.  

Además de la obligación patronal de otorgar los asientos, ahora la LFT prohíbe a las empresas obligar a los empleados a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.  

El objetivo de la reforma es prevenir riesgos asociados a la exposición prolongada en una postura vertical. 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene un plazo de 30 días naturales para emitir la normatividad sobre los factores de riesgo de trabajo asociados con la exposición extensa en postura vertical.  

También, a partir del 17 de junio, corre un plazo de 180 días naturales para que las empresas adecúen su normativa interna para cumplir con la nueva obligación. La fecha límite para esto será el 14 de diciembre del 2025. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 07 de octubre del 2025

Martes 07 de octubre del 2025

El que respira, aspira… y el que es Monreal, conspira

Por KUKULKÁN DICEN que el nepotismo no se hereda, se...

Partidos ponen resistencia al voto electrónico

El voto electrónico no debe ser prioridad ni hay condiciones para aplicarlo pronto, dicen partidos políticos.

Avala Corte seguro de autos obligatorio

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló, por primera vez, la obligación de todos los vehículos de contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.