Cierran en Oaxaca playas y escuelas

Fecha:

  • El panorama de los pronósticos para el meteoro en las costas de Oaxaca y su peligrosidad generó una intensa movilización en Oaxaca.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- El cierre de playas, la suspensión de clases, el cierre a la navegación y la instalación de albergues; son las principales medidas implementadas por las autoridades de Oaxaca y de Protección Civil federa, ante la llegada anoche del huracán “Erick”.

El panorama de los pronósticos para el meteoro en las costas de Oaxaca y su peligrosidad generó una intensa movilización por parte de autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

Ante la expectativa de que pudiera intensificarse aún más, las autoridades habían  implementado diversas medidas preventivas para salvaguardar la vida de la población, como exhortar a que salieran de sus casas y se ubicaran en los albergues, sobre todo en aquellos lugares de playa donde se preveía la mayor afectación. 

Ayer se ordenó el cierre de puertos y playas en zonas turísticas como Puerto Escondido, Zicatela y Huatulco y Puerto Ángel, donde se han evacuado embarcaciones y prohibido las actividades marítimas y recreativas. 

- Anuncio -

En tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) suspendió las clases en los niveles básico, medio superior y superior en 16 municipios de las regiones de la Costa, Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec; incluyendo Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, San Pedro Tapanatepec, entre otros, medida que será evaluada conforme evolucionen las condiciones climatológicas para los siguientes días.

Protección Civil nacional reportó que en el estado se habilitaron 371 refugios temporales para familias de zonas vulnerables. 

En San Pedro Mixtepec, una de las localidades donde podría impactar el huracán, se tienen albergues en iglesias y un Conalep, éste último con capacidad para mil personas, y se ha instado a la población a estar atenta a las bocinas de las localidades, en donde de ser necesario, se anunciará la medida de evacuación. 

Al Ayuntamiento de San Pedro Pochutla arribaron ayer elementos de la Marina, Ejército Nacional, Policía Municipal, Protección Civil y trabajadores municipales para brindar ayuda.

Asimismo se han activado los Planes DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) para labores de rescate, evacuación y atención a la población en caso de emergencia. 

El coordinador de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, informó que 132 municipios están bajo monitoreo constante debido al cambio de ruta que puede tomar “Erick” en las próximas horas.

Las carreteras en el estado se mantienen transitables y los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido operan con normalidad por el momento.

El Gobernador Salomón Jara indicó que alrededor de 71 mil 670 personas en Oaxaca podrían estar en riesgo, especialmente aquellas que habitan en localidades consideradas de alta y muy alta marginación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Irrumpen la ‘Ciencia como Rebeldía’ y ‘Tianguis del Conocimiento’

La ciencia no sólo se cultiva en los fríos laboratorios o las aulas rígidas; para Aimé Marín Valenzuela, el conocimiento es un acto de rebeldía.

Se electrocutan tripulantes durante torneo de pesca; fallece uno

Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, tras recibir una descarga eléctrica durante el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo.

Provoca Frente Frío 8 lluvias intensas y riesgo de deslaves en Chiapas

El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas.

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.