Vuelve a Guerrero la incertidumbre

Fecha:

  • Cierre de negocios, suspensión de transporte, de agua y compras de pánico, es lo que provocó en Acapulco y otros municipios de la Costa Chica el huracán “Erick”.
STAFF / AR

CHILPANCINGO, GRO.- Cierre de negocios, suspensión de transporte, de agua y compras de pánico, es lo que provocó en Acapulco y otros municipios de la Costa Chica el huracán “Erick”, con pronóstico de que el impacto se incrementen las próximas horas en Oaxaca y Guerrero.

En Acapulco, que todavía no se recupera al 100% de los efectos del megahuracán “Otis” que pegó en el 2023, y de “Jonh” en el 2024; los restaurantes, bares, discotecas, centros nocturnos y mercados bajaron nuevamente sus cortinas desde la tarde del miércoles.

La vida nocturna en este destino turístico se apagó.

Las tiendas de autoservicio y del ramo turístico colocaron paneles en ventanas y puertas para evitar que el viento provocado por “Erick” las derribe.

- Anuncio -

“Desde las ocho de la noche se suspende la movilidad, no habrá gente en los restaurantes y a la ciudadanía le pido que se quede en sus casas”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado, desde temprano en diversos mensajes difundidos en radio y televisión.

Cuando se dieron a conocer los posibles efectos del huracán, la gente se volcó a los supermercados para comprar víveres en tanto que se observó que en las gasolineras había largas filas de automovilistas cargando combustible, previendo la carestía que ya han vivido antes.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (Capama) informó que suspendió en forma temporal el abasto de agua en los sistemas Papagayo y Lomas de Chapultepec, para proteger a los trabajadores.

A su vez, trabajadores, prestadores de servicios y pescadores retiraron las embarcaciones de las playas y las resguardaron en la playa Manzanillo, una bahía más cerrada.

La empresa paraestatal Acabus suspendió el servicio de transporte público en todas las rutas de este puerto y se contempla que a partir de hoy y se reanudará, con previo aviso y si las condiciones climatológicas lo permiten.

Desde las 19:00 horas del miércoles las calles y avenidas de Acapulco ya estaban prácticamente vacías.

“Esperemos que no haya muchos estragos por el huracán, que no haya pérdida de vidas humanas que es lo más importante. Lo que sí es un hecho son las pérdidas económicas”, anticipó el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) Alejandro Martínez Sidney.

“Ya cerraron todos los negocios, a excepción de las tiendas de supermercado de cadena”, refirió el empresario.

Las autoridades de Acapulco prevén que las afectaciones más graves con inundaciones por las lluvias ocurran en las comunidades rurales ubicadas al noroeste de este puerto que incluyen la Zona Diamante.

Tiendas departamentales como Walmart con sucursales en Salina Cruz, Oaxaca, Acapulco y Chilpancingo anunciaron que suspenderían operaciones a partir de hoy, ante el temor de sufrir saqueos, como ocurrió en el 2024 tras el huracán “Otis”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.