Empresarios se reparten los clubes del Mundial

Fecha:

  • De los 32 participantes del Mundial de Clubes, al menos 20 pertenecen a empresarios o son manejados por un fondo de inversión que pertenece a algún estado.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- De los 32 participantes del Mundial de Clubes, al menos 20 pertenecen a empresarios o son manejados por un fondo de inversión que pertenece a algún estado. Sólo 12 equipos operan como entidades deportivas, que cuentan con varios o cientos de socios. Cabe destacar que hay seis franquicias que pertenecen a estadounidenses.

El caso del Al-Ahly, Borussia Dortmund, Bayern Munich, Boca Juniors, River Plate, Flamengo, Real Madrid, Fluminense, Palmeiras, Porto, Benfica y Wydad Casablanca, operan como sociedades anónimas deportivas, por lo que no tienen un único dueño, aunque sí presidentes.

Mientras que clubes como el Atlético de Madrid, con Miguel Ángel Gil, Monterrey con FEMSA, Pachuca, con Jesús Martínez, Esperance Tunis con Hamdi Meddeb, Juventus, con la familia Agnelli, Salzburgo con la marca Red Bull y Urawa Reds con Mitsubishi, son operados por empresarios originarios de su país.

Cabe destacar el caso de los Emiratos Árabes Unidos, donde el presidente de dicha nación, el jeque Mohamed bin Zayed, también es propietario del Al-Ain, mientras que Mansour bin Zayed, miembro de la familia real, es el dueño del Manchester Ctiy.

- Anuncio -

En tanto que el Al-Hilal opera por el fondo de inversión pública de Arabia Saudita. Caso similar en el que estaba el Paris Saint-Germain, con el fondo de Qatar, pero que ahora opera de manera independiente de Nasser Al-Khelaifi.

También están los casos de los equipos en el Mundial con dueños estadounidenses, como el Auckland City de Nueva Zelanda, que le pertenece Bill Foley, quien también tiene al Bournemouth, de la Premier League, el Botafogo de John Textor, el Chelsea de Todd Boehly, el Inter de Milan, financiado por Oaktree Capital, Los Ángeles FC con un grupo de empresarios de la ciudad y Seattle Sounders de Adrian Hanauer.

Por último, el Inter Miami es manejado por un grupo de empresarios, liderado por el ex jugador inglés, David Beckham.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.