Empresarios se reparten los clubes del Mundial

Fecha:

  • De los 32 participantes del Mundial de Clubes, al menos 20 pertenecen a empresarios o son manejados por un fondo de inversión que pertenece a algún estado.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- De los 32 participantes del Mundial de Clubes, al menos 20 pertenecen a empresarios o son manejados por un fondo de inversión que pertenece a algún estado. Sólo 12 equipos operan como entidades deportivas, que cuentan con varios o cientos de socios. Cabe destacar que hay seis franquicias que pertenecen a estadounidenses.

El caso del Al-Ahly, Borussia Dortmund, Bayern Munich, Boca Juniors, River Plate, Flamengo, Real Madrid, Fluminense, Palmeiras, Porto, Benfica y Wydad Casablanca, operan como sociedades anónimas deportivas, por lo que no tienen un único dueño, aunque sí presidentes.

Mientras que clubes como el Atlético de Madrid, con Miguel Ángel Gil, Monterrey con FEMSA, Pachuca, con Jesús Martínez, Esperance Tunis con Hamdi Meddeb, Juventus, con la familia Agnelli, Salzburgo con la marca Red Bull y Urawa Reds con Mitsubishi, son operados por empresarios originarios de su país.

Cabe destacar el caso de los Emiratos Árabes Unidos, donde el presidente de dicha nación, el jeque Mohamed bin Zayed, también es propietario del Al-Ain, mientras que Mansour bin Zayed, miembro de la familia real, es el dueño del Manchester Ctiy.

- Anuncio -

En tanto que el Al-Hilal opera por el fondo de inversión pública de Arabia Saudita. Caso similar en el que estaba el Paris Saint-Germain, con el fondo de Qatar, pero que ahora opera de manera independiente de Nasser Al-Khelaifi.

También están los casos de los equipos en el Mundial con dueños estadounidenses, como el Auckland City de Nueva Zelanda, que le pertenece Bill Foley, quien también tiene al Bournemouth, de la Premier League, el Botafogo de John Textor, el Chelsea de Todd Boehly, el Inter de Milan, financiado por Oaktree Capital, Los Ángeles FC con un grupo de empresarios de la ciudad y Seattle Sounders de Adrian Hanauer.

Por último, el Inter Miami es manejado por un grupo de empresarios, liderado por el ex jugador inglés, David Beckham.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Preocupa a empresarios constantes fallas en suministro de energía eléctrica

El sector empresarial de Cancún expresó su preocupación ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica que están afectando tanto a la población como a los negocios locales.

Ven necesaria unificación de Policía Turística con miras al Mundial de Futbol 

La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia pide mejorar la capacitación de la Policía Turística.

Libra proceso por abuso Delegado de la FGR en Tabasco

Un juez federal dictó la no vinculación a proceso en favor de Martín Rivera Cisneros, Delegado de la FGR en Tabasco, por los delitos de discriminación, abuso y hostigamiento sexual.

Hallan sin vida en su celda a empresario ligado a desvíos de Granier

Martín Alberto Medina Sonda, empresario ligado a los millonarios desvíos del erario durante la gestión de Andrés Granier como gobernador de Tabasco, fue encontrado muerto en su celda en el penal estatal en Villahermosa.