Prevén que reducción de jornada laboral afecte 90% de economía

Fecha:

  • La reducción de la jornada laboral a 40 horas que propone la Secretaría de Trabajo y Previsión Social podría afectar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes).
STAFF / AR

GUADALAJARA, JAL.- La reducción de la jornada laboral a 40 horas que propone la Secretaría de Trabajo y Previsión Social podría afectar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes), que representan 90 por ciento de la economía mexicana.

Así lo aseguró la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara (Canaco), que señala que esta medida podría tener un impacto significativo en la economía del país.

“La mayoría son micro, pequeñas y medianas empresas, de ahí surge más de 90 por ciento de la economía del país.

“Generar la reducción de la jornada laboral, sin considerar los parámetros de la productividad, podría causar un profundo daño económico en las familias mexicanas”, señaló el organismo.

- Anuncio -

La Cámara de Comercio en Guadalajara, a través de un comunicado, dio a conocer que en los foros que se van a realizar para discutir la reducción de la jornada laboral, plantearán la importancia de considerar la productividad y la formalidad en la discusión.

“Es fundamental encontrar un equilibrio entre la protección laboral y la competitividad empresarial”, agregó.

La Canaco también enfatizó la importancia de la formalidad, señalando que “la informalidad laboral en México rebasa 50 por ciento del total, de acuerdo con datos oficiales.

“Lo que implica menos recaudación para los gobiernos, competencia desleal para las empresas formales y también menos protección para los trabajadores”.

La Cámara también afirmó que esta discusión sobre la jornada laboral es el momento oportuno para crear incentivos encaminados a que la fuerza laboral del país transite hacia empleos y empresas formalmente establecidas.

Los foros de diálogo sobre la reducción de la jornada laboral en México comenzaron este jueves 19 de junio en la Ciudad de México, con una primera reunión celebrada en un museo capitalino.

Contó con la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y del secretario del Trabajo federal, Marath Bolaños.

Estos encuentros, organizados por la Secretaría del Trabajo, continuarán de manera regional en otras localidades del país hasta el próximo 7 de julio.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Jalisco, que preside Raúl Flores, también participará en estos foros, donde el organismo buscará equilibrar la discusión con base en datos.

Incluso, tiene previsto realizar un estudio sobre el impacto que tendría en las MiPyMes del estado una eventual reducción de la jornada laboral.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mexicanos en EU se encierran en sus casas por redadas

Tatiana Clouthier alertó ayer qué migrantes mexicanos en Estados Unidos se mantienen encerrados en sus casas por temor las redadas.

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.