Suman 50 quejas y denuncias contra funcionarios con sistema anticorrupción

Fecha:

  • La Contraloría Municipal ha registrado 53 casos de quejas y denuncias contra funcionarios públicos a través de su nueva plataforma, como parte de la Cruzada Contra la Corrupción.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Contraloría Municipal ha registrado 53 casos de quejas y denuncias contra funcionarios públicos a través de su nueva plataforma, como parte de la Cruzada Contra la Corrupción. 

Del total, 28 corresponden a quejas, de las cuales ocho ya han sido atendidas, mientras que 20 permanecen en proceso; por otro lado, 25 son denuncias relacionadas con presuntos actos de corrupción.

El contralor municipal, Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, indicó que las denuncias se concentran principalmente en áreas como fiscalización, tránsito y oficinas administrativas, donde se han reportado irregularidades como solicitudes indebidas de dinero.

Sin embargo, destacó la importancia de que los ciudadanos aporten pruebas al presentar sus denuncias.

- Anuncio -

“Muchas veces se señala a un servidor público, pero no se incluyen evidencias que respalden la denuncia, lo que limita nuestra capacidad de actuación.

“Invitamos a la ciudadanía a hacer uso de las herramientas disponibles y aportar la mayor cantidad de elementos posibles para que las investigaciones sean más efectivas”, afirmó.

Todas las denuncias reciben atención inicial, aunque algunas se desechan por falta de pruebas suficientes.

En casos complejos, como aquellos que involucran turistas, la Contraloría ha recurrido a embajadas para obtener declaraciones y continuar con los procedimientos.

Como parte de la Cruzada Contra la Corrupción, se han entregado 725 gafetes de identificación a servidores públicos de diversas áreas, los cuales contienen los códigos QR para que los ciudadanos no sólo puedan verificar que se trata efectivamente de personal del Ayuntamiento, sino evaluar su labor. 

La última entrega significativa, explicó, fue a 250 elementos de tránsito; esta medida busca mejorar la transparencia y facilitar la supervisión de los funcionarios.

Respecto a la declaración patrimonial de los servidores públicos, Gutiérrez Valasis explicó que se alcanzó un cumplimiento de 99.1 por ciento, quedando pendientes aproximadamente 70 casos.

Estas personas tienen un plazo extraordinario de 30 días para regularizar su situación.

“El incumplimiento de esta obligación puede derivar en sanciones que van desde un extrañamiento hasta la baja del cargo público.

“Estamos notificando a los servidores para que cumplan dentro del plazo establecido y eviten mayores complicaciones”, detalló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Preocupa a empresarios constantes fallas en suministro de energía eléctrica

El sector empresarial de Cancún expresó su preocupación ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica que están afectando tanto a la población como a los negocios locales.

Ven necesaria unificación de Policía Turística con miras al Mundial de Futbol 

La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia pide mejorar la capacitación de la Policía Turística.

Libra proceso por abuso Delegado de la FGR en Tabasco

Un juez federal dictó la no vinculación a proceso en favor de Martín Rivera Cisneros, Delegado de la FGR en Tabasco, por los delitos de discriminación, abuso y hostigamiento sexual.

Hallan sin vida en su celda a empresario ligado a desvíos de Granier

Martín Alberto Medina Sonda, empresario ligado a los millonarios desvíos del erario durante la gestión de Andrés Granier como gobernador de Tabasco, fue encontrado muerto en su celda en el penal estatal en Villahermosa.