Olvidan mantenimiento de Drenaje Profundo

Fecha:

  • Al Drenaje Profundo que desaloja la mayor parte de las aguas residuales del Valle de México le falta mantenimiento.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de reparaciones en su último tramo en 2009, al Drenaje Profundo que desaloja la mayor parte de las aguas residuales del Valle de México le falta mantenimiento, expuso el director de Lytsa, Andrés Moreno, quien participó de 1967 a 1975 en la construcción del sistema de desagüe metropolitano.

“Sólo le hemos dado mantenimiento al Emisor Central, pero hay que revisar todos los túneles, tiene como 50 años que no hemos entrado a los interceptores, son túneles que hace muchos años que no se entra”, expuso Moreno.

El 9 de junio de 1975 se cumplieron 50 años de la inauguración del Drenaje Profundo, la única obra que ha trascendido sexenios, sigue en expansión con la construcción de ampliaciones y sin la cual se habrían presentado inundaciones generalizadas en la ciudad, expuso el investigador de la UNAM, José Alberto Nochebuena.

El Drenaje Profundo es un sistema de túneles diseñados para desalojar las aguas residuales de la Ciudad de México y los municipios conurbados, que comenzó con los 68 kilómetros del Emisor Central abierto en 1975 y el cual se ha extendido con obras de los gobiernos de todos los orígenes políticos.

- Anuncio -

“Tenemos un sistema de 272 kilómetros, casi 50 kilómetros más grande que el Metro y no cabe duda que vital, esta ciudad quizás podría vivir un mes sin Metro, muy difícilmente claro, pero un mes sin Drenaje Profundo, con las lluvias que acaba de haber, tendríamos un escenario sin duda catastrófico”, planteó el experto del Instituto de Investigaciones Sociales.

La megaobra cuenta con túneles de hasta 7 metros de diámetro.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.