Aplaza Corte decisión clave sobre recursos fiscales

Fecha:

  • A petición del SAT, la Suprema Corte de Justicia de la Nación pospuso la resolución de un importante caso que definirá cómo deben manejarse los recursos de revocación en temas fiscales.
FELIPE VILLA

Ciudad de México.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió este martes posponer la resolución de un importante caso que definirá cómo deben manejarse los recursos de revocación en temas fiscales, es decir, los mecanismos que los contribuyentes (ya sea personas físicas o morales) usan para impugnar decisiones del SAT relacionados con el pago de impuestos.

El aplazamiento fue solicitado por el SAT y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, las cuales pidieron esperar a que se integre el nuevo Pleno de la Corte antes de tomar una decisión definitiva. La mayoría de los ministros y ministras votaron a favor de esta solicitud.

Actualmente, los créditos fiscales determinados por el SAT pueden ser impugnados mediante un recurso de revocación ante el propio organismo. La resolución correspondiente puede ser recurrida posteriormente ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa a través de un juicio contencioso.

Al respecto, el SAT denunció una contradicción en los criterios que están siendo aplicados por los distintos tribunales cuando juzgan un caso de este tipo. En concreto, se discute si la autoridad fiscal debe volver a notificar un crédito fiscal cuando el contribuyente dice que no lo conocía. Según el SAT, si no se aclara este punto, se podrían perder muchos recursos públicos.

- Anuncio -

La ministra Lenia Batres apoyó el aplazamiento. Señaló que esta medida busca dar más certeza legal y evitar decisiones distintas en casos parecidos, mientras se espera que la SCJN fije un criterio claro y definitivo para que esa sea la ruta que guíe a jueces y magistrados al resolver asuntos de esta naturaleza .

A la fecha, existen al menos 65 casos similares en juzgados del país que pueden resolverse con dos criterios contradictorios, lo que debe ser aclarado por el máximo tribunal del país antes que se entre a la resolución de los mismos. Esta contradicción de tesis había sido denunciada por el SAT desde el pasado 24 de abril, pero no fue turnada a ponencia y su análisis quedó pendiente.

Por eso, los ministros acordaron esperar a que el nuevo Pleno entre en funciones para discutir el tema. Tal decisión fue respaldada por los votos de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Lenia Batres Guadarrama y Margarita Ríos Farjat.

Según la ministra Batres, resolver la contradicción de criterios antes de integrar el nuevo Pleno podría derivar en decisiones contradictorias o contrarias al criterio que eventualmente adopte la SCJN.

En este contexto, la ministra también reiteró su propuesta, presentada la semana pasada, de que todos los asuntos fiscales pendientes en ambas salas de la Corte sean discutidos y votados en el Pleno. Con ello se busca transparentar las razones del voto de cada ministro o ministra y tal planteamiento será sometido a votación el próximo martes 1 de julio.

Te puede interesar: Urge Presidenta a la Corte resolver litigios fiscales

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estiman crecimiento de 14 por ciento para 2026 en turismo de cruceros

Yucatán está consolidando su posición como un destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y el Golfo de México.

Ubican a Mérida como una de las ciudades más seguras de México

Mérida reafirma su posición como una de las diez ciudades con la menor percepción de inseguridad en todo el país.

Reportan avances en limpieza y atención sanitaria tras lluvias en Veracruz

A 14 días de las lluvias que afectaron la Zona Norte de Veracruz, Poza Rica registra 83 por ciento de avance en la limpieza urbana.

Advierten riesgos a la salud por contaminación durante temporada de quemas

El Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático amplió este año su monitoreo de la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez.