Inician programa de regularización de 10 mil lotes habitacionales

Fecha:

  • La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) inició un programa de regularización de hasta 10 mil lotes habitacionales.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO. Al obtener la facultad legal para la firma de contratos con los posesionarios de predios, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) inició un programa de regularización de hasta 10 mil lotes habitacionales.

En su momento, desde hace más de 10 años, fueron entregados por lo que fue el Instituto de Vivienda de Quintana Roo (Inviqroo) y el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir).

Se trata de predios ubicados en Cancún, Puerto Morelos, Cozumel y Chetumal que, por diversos motivos, carecen de un contrato y fueron entregados sólo con la llamada “orden de ocupación”.

Ahora impide que la mayoría de las familias puedan legalizar su patrimonio a través de la escritura pública.

- Anuncio -

José Alberto Alonso Ovando, titular de la dependencia, dio a conocer que estos procesos de regularización se despliegan en todo el estado, y en la Costa Maya, en la periferia de Mahahual, se trabaja con al menos siete asentamientos irregulares.

Explicó que al notarse la falta de contratos se revisó la situación y se encontró que, por una laguna legal en la transición de los gobiernos priistas, y los cambios en la denominación de los organismos, se dejó sin algunas facultades a la dependencia encargada de los programas de vivienda social.

Lo que las dejó también sin la posibilidad de firmar los convenios de compra-venta sobre lotes de carácter habitacional-social, que lo desencadenó la falta de certidumbre sobre los predios, patrimonio de muchas familias.

Solventada la laguna jurídica, se hace una revisión de cada predio para saber quién lo ocupa, como adquirió la posesión, si se ha pagado completamente el lote, entre otras cosas, para proceder a regularizar la situación.

Con la firma del contrato y actualizar lo necesario se podrá proceder a emitir los títulos de propiedad, sin perjuicio económica para las familias que ahora tiene el dominio y la habitan.

Aunque podría haber algunos ajustes, por la emisión del documento y actualizaciones y recargos en caso de existir adeudos.

Además de la recuperación de aquellos que puedan estar en el abandono y sin haber sido liquidados completamente, para reasignarlos en su caso. 

En la fecha de acuerdo con el funcionario, se han formado la primera docena de contratos a favor de las familias posesionarias, y se espera que en lo que resta de 2025 se pueda tener un avance significativo en este programa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantiza Uqroo continuidad de proyectos y programas, pese a presupuesto

Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Uqroo, por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.