Rompen las lluvias récord de 21 años

Fecha:

  • Aún no ha terminado, pero este mes ya se convirtió en el junio más lluvioso en 21 años en la CDMX.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aún no ha terminado, pero este mes ya se convirtió en el junio más lluvioso en 21 años, informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

José Mario Esparza, titular de la dependencia, detalló que se han registrado 220 millones de metros cúbicos de agua pluvial en l que va del mes. La cifra es el equivalente a llenar 115 veces el Estadio Azteca, donde caben 1.91 millones de metros cúbicos.

“Este mes de junio, que aún no termina, ya tenemos el registro de lluvias más grande en los últimos 21 años, y posiblemente se rompa ese récord”, apuntó Esparza ayer en conferencia.

Este mes se han registrado al menos tres lluvias torrenciales en la Capital. La primera, el lunes 2 de junio, cuando se reportó la precipitación de 10 millones de metros cúbicos de agua.

- Anuncio -

En tanto, el lunes 16 se reportaron 32 millones de metros cúbicos y el domingo pasado, 36.2 millones.

“Estamos hablando de registros de lluvia muy, muy grandes”, apuntó Esparza.

El funcionario atribuyó las complicaciones que se registran en la Capital a los residuos sólidos que se desechan en la vía pública.

“Si queremos ver un riesgo, considero que el gran riesgo es la basura, que hemos estado haciendo los desazolves en las cañadas, escurrimientos, drenajes, y hemos sacado cientos de toneladas de basura”, refirió.

El Gobierno capitalino también dio a conocer el plan de habilitar 100 pozos de absorción, que permitirán “inyectar” el líquido pluvial al acuífero, de donde se obtiene la mayor parte del agua que se consume en la Capital.

Esparza aseguró que el aprovechamiento del agua de lluvia se trata de un cambio en el modelo de gestión hídrica.

“Se tienen varios proyectos, como los de infiltración de agua de lluvia, que tenemos considerado intervenir este año 100 sitios, algunos nuevos, algunos que ya existían, que se van a rehabilitar, pero son 100 puntos de recarga del acuífero, y pues la principal fuente de agua para esta recarga, es el agua de lluvia”, apuntó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Incorporan a 800 elementos al Servicio Profesional de Carrera en Benito Juárez

La presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la incorporación de 400 policías, 220 operativos y 180 administrativos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Esperan taxistas obtener aumento de tarifas en Cancún

El sindicato ‘Andrés Quintana Roo’ pretende que se autorice un alza en las tarifas del 25 por ciento, a partir de diciembre.

MOBI comenzará sin alza de tarifas en transporte público

El transporte público en Quintana Roo no tendrá alza en tarifas en el corto plazo.

Impulsan competitividad con nueva ampliación aduanera en Veracruz

Con una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, la obra marca un antes y un después en la infraestructura aduanera nacional.