Caen delitos de alto impacto 30%; refuerzan coordinación en seguridad

Fecha:

  • La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, destacó los avances en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para reforzar la seguridad en el municipio.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, destacó los avances en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para reforzar la seguridad en el municipio.

Esta sinergia, en conjunto con la capacitación de los policías municipales, ha permitido una reducción superior a 30 por ciento en delitos de alto impacto, indicó.

En particular, subrayó los esfuerzos para mejorar el trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y resolver el problema de carpetas de investigación no judicializadas.

Al inicio de su administración, explicó, la falta de coordinación provocaba que numerosos casos fueran archivados temporalmente o cerrados sin una resolución judicial, dejando a las víctimas sin reparación y a los responsables sin sanciones.

- Anuncio -

“Hoy tenemos una coordinación absoluta, sobre todo en lo que tiene que ver con la atención y el seguimiento de cada uno de estos casos, así como con la no impunidad.

“También venimos fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta institucional trabajando de manera coordinada con todas las fuerzas que nos apoyan”, expresó.

“Actualmente, las carpetas de investigación avanzan hacia la judicialización, permitiendo que los casos se resuelvan mediante el sistema de justicia, garantizando la reparación del daño a las víctimas y la imposición de sanciones cuando corresponda”, indicó.

La Presidenta Municipal enfatizó que la reciente Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública facilitará una mejor coordinación entre instituciones como la Marina, Guardia Nacional, Ejército, y las policías estatal y municipal. 

La normativa establece una organización integral del Sistema Nacional de Seguridad Pública, distribuyendo competencias y fortaleciendo la cooperación entre los tres órdenes de gobierno.

“Hay sectores que se refuerzan, por ejemplo, con la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional, la policía estatal.

“Entonces, cada uno de estos sectores ha logrado con cada uno de estos refuerzos que los delitos de alto impacto tengan una reducción de más de 30 por ciento.

“Vamos a seguir trabajando en esta construcción de la paz que también viene con la atención a las causas que generan las violencias”, declaró.

Ana Patricia Peralta informó que la Academia de Policía de Cancún trabaja para obtener la certificación de categoría A, lo que abrirá oportunidades de colaboración con otras instituciones, acceso a recursos y una mejora continua en el desempeño de los cuerpos policiales.

Además, anunció que para finales de julio se espera la llegada de 900 cámaras corporales para los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Estas herramientas reforzarán la transparencia y el desempeño de los oficiales en sus labores diarias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.