Damnificados bloquean carretera Acapulco–Pinotepa Nacional

Fecha:

  • Exigen ayuda tras huracán ‘Erick’.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- Habitantes de comunidades afectadas por el huracán “Erick” bloquearon diversos tramos de la carretera federal Acapulco–Pinotepa Nacional en territorio de ambos estados, en exigencia de apoyos inmediatos y su inclusión en los censos oficiales de damnificados.

Uno de los bloqueos principales se registró en la comunidad de San Juan de los Llanos, punto clave de conexión hacia los municipios de Ometepec y Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica de Guerrero, pero también paso importante hacia comunidades oaxaqueñas.

Familias de la localidad de El Capulín, en el municipio de Igualapa, Guerrero, colocaron troncos, tabiques y conos viales para cerrar la circulación, denunciando que fueron excluidos del censo de la Secretaría del Bienestar.

Desde el paso del huracán, el jueves 19 de junio, varias comunidades permanecen sin energía eléctrica ni servicio telefónico, agravando su situación.

- Anuncio -

Los afectados aseguran que perdieron techos, viviendas y pertenencias, y no han recibido atención gubernamental.

La inconformidad se extendió a otras localidades en municipios como Juchitán, San Luis Acatlán, Marquelia, Copala, Malinaltepec, Acatepec y Atlixtac, donde autoridades municipales y ciudadanos denuncian abandono institucional.

El alcalde de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que al menos 20 comunidades siguen sin luz y todo el municipio carece de señal telefónica.

En Talapilla, municipio de Azoyú, también se reportó un bloqueo de la vía federal, donde los habitantes exigieron la presencia de brigadas médicas, colchonetas, alimentos y materiales para reconstruir sus hogares. El cierre se mantuvo por más de dos horas durante la mañana del miércoles.

En Juchitán, Guerrero, la alcaldesa Ana Lenis Reséndiz denunció que circula una campaña en redes sociales para desacreditar y decir que el municipio fue afectado por el huracán no fue considerado en los censos del Bienestar. Sin embargo, aseguró que ya presentó la documentación correspondiente ante autoridades estatales para que se les reconozca como zona de desastre.

Los bloqueos, que en algunos casos duraron entre dos, seis y nueve horas; manifestaron la desesperación de la población para recibir ayuda humanitaria y atención de autoridades en el restablecimiento de la energía.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan gobierno estatal y hoteleros habilitar refugios temporales

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un convenio con 43 representantes de hoteles para habilitar 42 escuelas como refugios y albergues para más de 14 mil personas en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Prohíben a periodista hablar sobre Layda

A instancias de la Fiscalía de Campeche, una Jueza dictó nuevas medidas cautelares en contra del periodista Jorge Luis González Valdez y del periódico digital Tribuna.

Cambio de mando policial en Cancún; nombran a Jaime Padilla

El gobierno de Benito Juárez confirmó la renuncia de Carlos Ernesto D’amiano Sumuano como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y presentó oficialmente a Jaime Padilla Barrientos como nuevo titular de la Policía de Cancún.

Aseguran media tonelada de cocaína frente a costas de Oaxaca

La Marina aseguró más de media tonelada de cocaína que era transportada en una embarcación frente a las costas de Oaxaca.