Generan cárteles 12 mil millones de dólares al año por drogas: ONU

Fecha:

  • El tráfico de cocaína, metanfetaminas y heroína generan en México un flujo anual estimado en 12.1 mil millones de dólares al año.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El tráfico de cocaína, metanfetaminas y heroína generan en México un flujo anual estimado en 12.1 mil millones de dólares al año, de acuerdo con el Informe Mundial de Drogas 2025 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

El reporte, que muestra las últimas tendencias a nivel mundial sobre el tráfico y consumo de estupefacientes, señala que entre 2015 y 2018, los grupos criminales mexicanos obtuvieron alrededor de 4.5 mil millones de dólares anuales por tráfico de cocaína.

En ese mismo periodo, ingresaron 4.8 mil millones de dólares por tráfico de heroína y 2.8 mil millones de dólares por la venta de metanfetaminas.

“Las estimaciones varían, pero es probable que el tráfico ilegal de drogas genere cientos de miles de millones de dólares al año en todo el mundo, lo que lo convierte en un negocio atractivo tanto para individuos como para grupos delictivos.

- Anuncio -

“La producción, el tráfico y la distribución ilegales de drogas controladas son una actividad generadora de ingresos particularmente importante para los grupos delictivos organizados.

“Se sabe que operan en prácticamente todos los mercados de drogas del mundo”, indica el informe.

Ayer, el Departamento del Tesoro de Estado Unidos emitió tres comunicaciones contra dos bancos y una casa de bolsa mexicanos a los que acusó de facilitar operaciones para los cárteles de droga por 186.6 millones de dólares.

La oficina de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN) acusó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa de lavar dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y de la organización de los Beltrán Leyva.

De acuerdo con las cifras del Informe Mundial de Drogas 2025, los cárteles mexicanos estarían entre las organizaciones criminales con más ingresos por el tráfico de drogas.

Supera, por ejemplo, lo que obtienen las organizaciones colombianas dedicadas a la producción y tráfico de cocaína, que obtuvieron entre 1.2 y 2.6 mil millones de dólares anualmente, entre 2015 y 2019.

“Si bien la mayor parte de los ingresos del narcotráfico se obtienen a nivel minorista, muchas menos personas y grupos participan a nivel internacional y mayorista, donde los grupos delictivos organizados se benefician más.

“El análisis de los grupos delictivos organizados que se dedican al narcotráfico sugiere que, además de generar ingresos sustanciales, podría representar la actividad dominante para la mayoría de estos grupos”, indica el documento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 07 de octubre del 2025

Martes 07 de octubre del 2025

El que respira, aspira… y el que es Monreal, conspira

Por KUKULKÁN DICEN que el nepotismo no se hereda, se...

Partidos ponen resistencia al voto electrónico

El voto electrónico no debe ser prioridad ni hay condiciones para aplicarlo pronto, dicen partidos políticos.

Avala Corte seguro de autos obligatorio

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló, por primera vez, la obligación de todos los vehículos de contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.