Prevén mayor inspección en hidrocarburos

Fecha:

  • El Gobierno se prepara para realizar inspecciones ambientales con mayor precisión e incluso combatir el huachicol y el huachigas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una vez que concluya la inscripción al Registro Nacional de Instalaciones de Gasolinas y Gas Licuado de Petróleo (Renagas), el Gobierno podrá realizar inspecciones ambientales con mayor precisión e incluso combatir el huachicol y el huachigas, señalaron especialistas.

“Cuando la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) lleve a cabo sus verificaciones, seguramente empezará por aquellas estaciones que no atendieron el llamado de inscribirse al Renagas.

“La autoridad sabe con claridad qué instalación tiene permiso y no atendió el llamado del registro y si no cumplieron es por algo, y pudiera ser que compren huachicol, de ahí el interés de la autoridad de verificarlos en primera instancia”, afirmó Javier Govea Soria, quien es socio fundador de GMB Abogados, despacho especializado en normatividad energética.

El experto señaló que, hasta ahora, alrededor de 20 por ciento de las estaciones de servicio no se han inscrito al registro.

- Anuncio -

Tal porcentaje de estaciones serían las que estarían en duda de que operan dentro de la legalidad, por lo que serían las primeras en recibir verificadores de la autoridad.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), el Renagas dará certeza sobre la cantidad de permisionarios que ofrecen gasolina o gas que están debidamente acreditados ante la autoridad.

Además, si una estación de servicio no cuenta con algún requisito para operar, con la inscripción puede tener la oportunidad de participar en programas de regularización que en su momento pudiera emitir la agencia, añadió la AMPES.

Coincidió con GMB Abogados en que alrededor de 80 por ciento de las estaciones de servicio se han inscrito al Renagas, un trámite que tiene como fecha límite para su cumplimiento el 30 de junio, de acuerdo con la Asociación.

En tanto, representantes del sector de gas LP aseguraron a través redes sociales que la inscripción al Renagas ayudará a evitar sanciones, inspecciones extraordinarias y riesgos legales.

Tzirancamaro Figueroa, quien es el presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas Licuado del Interior (Adigas), afirmó que el Renagas es una oportunidad para regularizar las instalaciones.

Hay alrededor de 21 tipos diferentes de verificaciones que las gasolineras deben cumplir y realizar periódicamente cada año, por lo que el Renagas permitirá cumplir con esas regulaciones y mantener su operación, evitarse multas e incluso el paro de operaciones de una gasolinera.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.