‘Xin xin’, la última panda en México cumple 35 años

Fecha:

  • ‘Xin xin’ fue lo mejor que hemos tenido aquí: es el último panda que existe en México”.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- “Xin Xin” es recordar otro México. Es recordar cuando llegaron los primeros pandas, como un obsequio de China, y se hacían largas filas desde el hábitat hasta Paseo de la Reforma sólo para poder observarlos un momento.

Es pensar en la memoria histórica del Zoológico -ahora Centro de Conservación de Vida Silvestre- o recordar a sus antepasados, sus vidas y la herencia cultural que han dejado para la Ciudad.

En esto piensa Mario Maldonado cuando reflexiona sobre el cumpleaños 35 de “Xin Xin”, uno de los primeros animales que cuidó cuando comenzó a trabajar en el Zoológico de Chapultepec en 1987.

“‘Xin Xin’ fue lo mejor que hemos tenido aquí: es el último panda que existe en México”, afirmó.

- Anuncio -

Ayer, en Chapultepec, autoridades capitalinas y chinas celebraron el 35 aniversario del último panda no nacido en China en el mundo, la única en Latinoamérica y el último ejemplar en México.

Para ello, se preparó una celebración que arrancó con una danza de dragones, protagonizada por un grupo de bailarines y que tuvo como escenario el Bosque de Chapultepec.

Al finalizar, el público fue guiado hasta la muestra de los mejores dibujos que fueron enviados como parte de una convocatoria lanzada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y que tenía como propósito rendir homenaje a la panda.

“La pintura es mi pasión y era un buen motivo, era un excelente motivo hacer esta pintura. Yo plasmé a ‘Xin Xin’ ondeando una banderita mexicana en una varita de bambú, es la idea de representar el orgullo que tenemos por esta panda mexicana”, comentó David Lara, uno de los participantes.

Los danzantes entraron a escena nuevamente dentro del área verde, tras lo cual la comitiva de autoridades y el público se dirigieron a la zona del Bosque Templado, en donde habita la panda.

Los funcionarios emitieron mensajes y desearon un feliz cumpleaños a “Xin Xin”, cuyos padres fueron “Chia Chia” -procedente del Zoológico de Londres- y “Tohui”, nacida en México.

“Los pandas han sido ese símbolo tan potente que nos une y ‘Xin Xin’ ha sido ese símbolo que representa eso para México y para China. ‘Xin Xin’ hoy cumple 35 años, feliz cumpleaños a la panda, una de las pandas más longevas del mundo”, dijo la titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza.

 Shen Bin, primer secretario del Centro Cultural de China en México, agradeció el cuidado que el País le ha dado al ejemplar y descartó que su nación pueda obsequiar más ejemplares para que habiten Chapultepec.

Una vez terminado el protocolo, Xin Xin partió su pastel, una pieza de cartón con bocadillos de manzana, zanahoria y arroz, enfocados específicamente en su nutrición.

“Si uno no viaja al extranjero, va a ser muy difícil volver a ver un panda, venir significa la experiencia de verlo”, apuntó Mar Osorio, una visitante.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.