Lanzan ‘Mapas del Sabor’ para resaltar diversidad gastronómica

Fecha:

  • El proyecto aceptará todo tipo de establecimientos gastronómicos que cumplan con las normativas vigentes y se alineen con las temáticas de los mapas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Los organizadores del proyecto “Qué rico es Cancún”, una feria gastronómica que inicia este 5 y 6 de julio, se encuentran preparando una serie de ‘Mapas del Sabor’.

Tienen como objetivo expandir y reforzar la promoción turística y cultural de la oferta gastronómica en la ciudad.

Delmar Briceño, presidente del Circuito Gastronómico de la Península de Yucatán, explicó que los mapas trazarán rutas específicas basadas en temas culinarios, como comida asiática, mediterránea o regional mexicana. 

Esta propuesta no sólo se limitará a la zona fundacional de la ciudad, sino que se expandirá a otras áreas, incluida la Zona Hotelera, integrando una experiencia culinaria diversa y accesible.

- Anuncio -

Los mapas estarán disponibles en formato digital a través de la plataforma ‘ToDo Cancún’ y en las páginas oficiales del municipio, con los primeros contemplados para salir entre octubre y noviembre.

También se contempla su presentación en formato físico, con estructuras metálicas y códigos QR para acceso digital.

Lugares estratégicos como el Parque de las Palapas, el Palacio Municipal y terminales de autobuses ADO podrían albergar estos mapas, aumentando su visibilidad entre locales y turistas.

“Lo que queremos es que la gente pueda identificar dónde encontrar esta cocina auténtica, que sepan, por ejemplo, donde comer una auténtica pizza italiana preparada por italianos.

“Eso es básicamente el sentido de los ‘mapas de sabor’, que la gente pueda identificar dónde comer lo que quieran y reiterar la diversidad de más de mil productos diferentes que hay en este municipio”, declaró.

El proyecto aceptará todo tipo de establecimientos gastronómicos que cumplan con las normativas vigentes y se alineen con las temáticas de los mapas.

Esto abarca desde restaurantes formales hasta pequeños locales dedicados a la preparación de alimentos, fomentando la inclusión y el reconocimiento de la diversidad culinaria de la ciudad.

Paralelamente, los organizadores impartirán talleres dirigidos a jóvenes universitarios, principalmente estudiantes de gastronomía, para promover el emprendimiento y enseñarles cómo participar en ferias y proyectos similares. 

Estos talleres buscan fortalecer la escena gastronómica local e inspirar a nuevas generaciones de chefs y emprendedores.

Con la implementación de los “Mapas del Sabor” y actividades educativas, “Qué rico es Cancún”, busca posicionar a la ciudad como un destino líder en turismo culinario, celebrando la riqueza y diversidad de su cocina.

Te puede interesar: Celebrará Cancún riqueza gastronómica con ferias culinarias

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.