Elmer Ancona Dorantes
Ahora resulta que el innombrable Hugo López-Gatell Ramírez, mejor conocido como el “Doctor Muerte”, fue premiado por la presidenta Claudia Sheinbaum al nombrarlo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Al ser cuestionada por los reporteros durante la conferencia mañanera, la Presidenta respondió con un tajante: “Sí, claro que sí, yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir”, para rematar con un contundente: “Es de a de veras”.
¿Acaso no recordó que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, tuvo en sus manos la responsabilidad de salvar miles de vidas, y lo único que hizo fue mandarlos al matadero?
De acuerdo con cifras oficiales, México registró más de 333 mil muertes confirmadas por Covid-19; sin embargo, estudios independientes de epidemiólogos especializados, de expertos en medicina, indicaron que el exceso de mortalidad superó las 800 mil muertes.
Hugo López-Gatell será recordado por todos los mexicanos por las desafortunadas expresiones que hacía en tiempos de crisis sanitaria, cuando la gente perdía en cantidades inentendibles a sus seres amados:
“No hay evidencia que sugiera que esta es una Emergencia Nacional… no representa una amenaza en términos ni sanitarios ni en términos sociales o económicos” (02/Mar/2020).
“La fuerza del Presidente (López Obrador) es moral, no es una fuerza de contagio” (02/Mar/2020).
“El (pronóstico) mínimo era de seis mil (muertos) … Teníamos pronosticado hasta 28 mil muertos … Incluso (tenemos) en un escenario muy catastrófico de 60 mil” (20/Ago/2020).
“Usar cubrebocas tiene una pobre utilidad o incluso una nula utilidad” (03/Ago/2021).
“Las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles, afectan la economía y el bienestar de los pueblos. La información difundida sobre los riesgos es desproporcionada” (28/Nov/2021).
Así se las gastaba López-Gatell, alegremente, dando sus conferencias vespertinas, mientras cientos de miles de mexicanos caían muertos por la falta de políticas públicas en la materia, por la falta de equipos médicos, por la pésima infraestructura hospitalaria.
Y ya ni hablemos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien en plena pandemia repetía, hasta el cansancio, frases que los mexicanos tampoco van a olvidar:
“No es, repito, algo terrible, fatal, ni siquiera es equivalente a la influenza” (28/Feb/2020).
“Hay quien dice que por lo de coronavirus no hay que abrazarse ¡Pero hay que abrazarse, no pasa nada! Nada de confrontación ni de pleitos” (04/ Marzo/2020).
“El escudo protector es la honestidad (…) Miren, aquí hay otro detente: ¡Detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo!” (18/Mar/2020).
“Mexicanos, vamos para adelante y no dejen de salir (…) Sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes, a las fondas (…) No ayudamos si nos paralizamos de manera exagerada. Vamos a seguir haciendo la vida normal (…) Yo les voy a decir cuándo no salir!” (23/Mar/2020).
“Los mexicanos, por nuestras culturas, somos muy resistentes a todas las calamidades, en eso estriba nuestra fortaleza (…) Entonces no hay que exagerar la nota” (23/Mar/2020).
“Vamos a salir fortalecidos, o sea, nos vino esto (pandemia) como anillo al dedo para afianzar el propósito de la Cuarta Transformación” (03/Abr/2020).
“No dejen de hacer lo que hace Hugo (López Gatell) y algunos funcionarios del Sector Salud, váyanse (a la calle) a comer una torta, una ‘guajolota’ con atole” (15/Abr/2020).
“Luego de largos, dolorosos e inciertos días por la pandemia, me atrevo a sugerir: optimismo, frutas frescas, darle la espalda al egoísmo, gozar del cielo y de la tierra, buscar un camino a la espiritualidad)” (13/Jun/2020).
“Estar bien con nuestra conciencia, no mentir, no robar, no traicionar, eso ayuda mucho para que no dé coronavirus” (31/Jun/2020).
“Me voy a poner un tapaboca, ¿saben cuándo? Cuando no haya corrupción (…) entonces vamos a apurarnos, para que ya no hable” (31/Jul/2020).
Las declaraciones de estos funcionarios públicos fueron calificadas por legisladores de Oposición y organismos internacionales como omisas, irresponsables y hasta criminales.
Y esto lo vinieron a ratificar los representantes de diversos organismos de la Sociedad Civil y grupos de epidemiólogos.
La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México estimó que aproximadamente 300 mil de estas muertes pudieron haberse evitado con una mejor gestión gubernamental.
Los especialistas recordaron que la Política Nacional de Salud deja en claro la obligación de los funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno es la de cumplir a cabalidad con sus responsabilidades ante estos casos de emergencia nacional.
A la presidenta Claudia Sheinbaum hay que traerle a la memoria, incluso, lo que en su momento externó el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, hoy presidente del Senado de la República:
“¿Qué les preocupa? Si se mueren van a ver a su Dios” (06/Ago/2020).
Hoy, el “Doctor Muerte” es premiado por Sheinbaum Pardo, quien muy quitada de la pena dice a los mexicanos “Sí, claro que sí, yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir” ¿Y los más de 800 mil muertos, Presidenta?
¿También usted va a ser partícipe de esa responsabilidad mortal? ¿También usted va a premiar lo que en su momento debió haber sido penalizado severamente? Algo si nos queda claro a los mexicanos: entre criminales te veas.
@elmerando